Política

“Acción por Lincoln” apuesta a la generación de empleo y a apoyar a la educación

ENTREVISTA. Los precandidatos a ediles Alejandro Sarobe y Vivian Castronuovo hablaron de los lineamientos de su espacio y de los proyectos en los que pretenden trabajar, en caso de llegar al Concejo Deliberante.

Alejandro Sarobe y Vivian Castronuovo encabezan la lista de precandidatos a concejales del espacio vecinalista “Acción por Lincoln”. Irán a la interna dentro de “Juntos”, aunque con nómina corta.

“Dentro del espacio de ‘Juntos’ hay tres boletas. Dos son largas y nosotros, lamentablemente, no pudimos competir en las mismas condiciones. La gente puede cortar la boleta y votarnos, si cree que podemos ayudar a Lincoln. De esas tres boletas, somos la cortita. Pueden poner arriba la que quieran o sólo la nuestra”, expresó Castronuovo.

En referencia a las propuestas de este espacio, Sarobe señaló: “Estuvimos visitando a emprendedores locales. Lo que más nos gustaría es enfocarnos en eso, en la generación de empleo y en darle la facilidad al que emprende para que pueda salir adelante y generar eso mismo en las localidades. La idea es impulsar iniciativas para hacerles la vida más fácil a quienes emprenden, para que no les pongan trabas. Se pueden generar polos productivos en las localidades para que no tengan que instalarse en otro lado. Hay gente que quiere instalar sus pequeños proyectos, pero no les llega la luz. No sirven los caminos”.

Por su parte, Castronuovo indicó: “Lo mío siempre han sido la educación y la cultura. Este último año, con la virtualidad, han sucedido cosas muy graves, como el abandono de los chicos. Los que siguieron con la virtualidad eran los que tenían acceso a internet, una computadora o varios celulares en la casa. Ahí hubo un descuido, porque se podría haber usado un espacio grande, con acceso internet, para esos chicos. Para revertir ese abandono se necesita un proyecto abarcativo. En Lincoln, a veces, no nos ponemos a pensar en la importancia que tiene y tuvo la cultura, ni en crear espacios para la literatura, el teatro, la música, la producción audiovisual y la danza. Todo eso necesita un apoyo, para volver a ser ese Lincoln cultural al cual hasta Junín admiraba”.

VIVIENDAS. “Es preocupante. La solución debería llegar desde el Ejecutivo. Es necesario generar más barrios para la gente que no tiene acceso a la vivienda, porque hay muchos terrenos, pero para mucha gente es imposible acceder a ellos. Habría que darle la posibilidad a la gente de acceder a la tierra”, consideró Sarobe acerca de esta temática.

CARNAVAL. Respecto de este aspecto, el precandidato a edil se refirió a la necesidad de buscar otro espacio para la celebración de la fiesta. “Hay mucha gente en desacuerdo con que se haga en el centro, pero nadie quiere pagar el costo político de sacarlo. Hay que buscar consensos y llegar a una solución”, expresó.

PRODUCCIÓN Y EMPLEO. “Se está generando otro parque industrial. Habría que ver qué se puede aportar desde ahí para que muchas empresas se quieran sumar. Habría que evaluar la posibilidad de darles un lugar a quienes quieran empezar”, manifestó Sarobe al respecto.

BALANCE DE GESTIÓN. Sobre la gestión del intendente Salvador Serenal, Sarobe dijo: “En nuestra campaña no hablamos de nadie, pero sí creemos que, desde nuestro espacio, podemos mejorar muchas de las cosas que se están haciendo”.

A esto, Castronuovo le sumó: “Podemos aportar desde nuestro espacio. Hay mucho por mejorar, en cuanto a tomar decisiones importantes que le harían más fácil la vida la gente. En las localidades hay muchas cosas que se han pedido desde hace años, pero nunca llegaron. Muchas de esas cosas no son imposibles (por ejemplo, los arreglos de los accesos a las localidades). A todo lo que está bien hay que apuntalarlo. Hay que ayudar a la gente por igual, sin importar el color político”.

Nombre completo: Alejandro Darío Sarobe.

Edad: 45 años.

Lugar de nacimiento: Lincoln.

¿En qué barrio vivís? Plaza España.

¿A qué espacio representás? “Acción por Lincoln”, un espacio vecinalista dentro de “Juntos”.

¿Cómo está compuesta tu familia? Por mi esposa y dos hijos, Agustín y Berenice.

¿De qué trabajás? Tengo una empresa láctea en el parque industrial. Es una fábrica de quesos y yogurts.

¿A qué aspirás en estas Paso? Aspiramos a conseguir una banca en el Concejo Deliberante para poder ampliar el espacio que ya tenemos, en el que hoy nos representa Fabiana.

¿Te gustaría ser intendente? Sí. Quizás sea muy pronto, pero con el tiempo podría ser. En el espacio estamos tratando de sumar a gente que tenga ganas de trabajar, y luego se verá. Ahora, “Coco” (Santimaría) podría haber ido primero, pero dejó ese lugar, aunque sigue siendo nuestro referente.

Si te toca asumir, ¿vas a ocupar tu banca? Sí, por supuesto.

Nombre completo: Vivian Castronuovo.

Edad: 53 años.

Lugar de nacimiento: Lincoln.

¿En qué barrio vivís? Plaza España.

¿A qué espacio representás? A “Acción por Lincoln”, un espacio vecinalista dentro de “Juntos”.

¿Cómo está compuesta tu familia? Por mis dos hijas, mis papás, mis hermanos y mis sobrinos. Es como la familia italiana antigua. Estamos todos juntos en la mesa.

¿De qué trabajás? Soy docente. Me jubilé hace dos años como directora del conservatorio de música y como secretaria del Jardín N° 908, en el que había estado durante dieciséis años. Hoy sigo siendo docente. Tengo poquitas horas en el conservatorio y en el Instituto Nº 14.

¿A qué aspirás en estas Paso? En primera instancia, a conseguir un lugar en la lista de “Juntos” para tener, después, la posibilidad de acceder a una banca en el Concejo, tras las elecciones del 14 de noviembre. Ahora se arma la lista que va a competir en noviembre.

¿Te gustaría ser intendenta? No es algo en lo que haya pensado porque soy muy nueva. Empecé en esto cuando me jubilé. Me gusta mucho la gestión, algo en lo cual me siento cómoda.

Si te toca asumir, ¿vas a ocupar tu banca? Sí, por supuesto.