Comenzaron a llegar turnos para vacunar a menores de 18 años sin comorbilidades
CAMPAÑA. Ya convocan a personas de entre 12 y 17 años sin enfermedades preexistentes para colocarles primeras dosis de Moderna. También empezaron las aplicaciones de segundos componentes de Sputnik V.
El vacunatorio provincial ubicado en el predio de la Sociedad Rural de Lincoln está trabajando intensamente en diversas alternativas referidas a la vacunación contra el COVID-19.
En primer término anunciaron: “El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires comienza un nuevo esquema. En esta oportunidad, se trata de menores de 18 años, sin enfermedades previas”. Y agregaron: “El ministerio de Salud provincial emitió 413 turnos, para el jueves 23 del corriente, para que sean inoculados con la primera dosis de la vacuna Moderna”.
“Se enviaron turnos para segundas dosis de la misma vacuna para jóvenes de entre 12 y 17 años que habían recibido el primer componente hace unos 30 días”, resaltaron.
Por otra parte, anunciaron que se han colocado segundas dosis de Sputnik V (algo que continuará mañana). El miércoles, en tanto, será el turno de segundas dosis de AstraZeneca (igual que el viernes), mientras que para el sábado han emitido 800 turnos para colocar segundas dosis de Sinopharm. En este marco, hoy arribaron al Distrito unas 700 vacunas de AstraZeneca.
CASOS ACTIVOS. Hoy no se registraron casos activos de COVID-19 en el Partido. En tanto, tampoco hubo pacientes que hayan recibido el alta de aislamiento.
En total se contabilizan 2 casos activos en Lincoln. Además, no hay camas ocupadas por pacientes con coronavirus en las Unidades de Terapias Intensivas (UTI) locales.
63 MILLONES. Más de 1,3 millones de vacunas Sinopharm arribaron al país para sumarse al Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19, encabezado por el Gobierno nacional, y ese número ha llevado a 63 millones el total de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia, según información oficial.
El cargamento, con 1.336.000 dosis de vacunas Sinopharm, llegó hoy, a las 6:28 horas, al aeropuerto internacional de Ezeiza, en el vuelo LH510 de la compañía aérea “Lufthansa”, procedente de Frankfurt. Sumado a las 1.536.000 que habían venido a Argentina el último sábado, se han alcanzado las 2.872.000 dosis de la vacuna Sinopharm recibidas en las últimas 48 horas, lo que permite una mayor intensificación de la campaña de inmunización.
Por el momento, el país suma 63.249.730 vacunas. De ellas, 17.180.320 son Sputnik V (10.955.280 del componente 1 -de los cuales 1.179.625 han sido producidos por Richmond- y 6.225.040 del componente 2 -1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino-).
De parte del laboratorio AstraZeneca, el país ya posee 16.124.500 vacunas, entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, las 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, las 400.000 donadas por España y las 811.000 por México.
Finalmente, también ha recibido 25.784.000 del laboratorio Sinopharm; 3.500.000 de Moderna, donadas por Estados Unidos; 400.000 de Cansino; y 260.910 de Pfizer.