Con toda la alegría y el color, Lincoln disfrutó de la primera noche de Carnaval
EDICIÓN 2024. La fiesta máxima se inició el sábado, cuando la magia volvió a recorrer la avenida Massey para regalarles a vecinos, vecinas y turistas un fin de semana inolvidable.
Con la alegría que ha caracterizado al Carnaval de Lincoln desde sus inicios, el sábado tuvo lugar el cierre de la primera noche de la fiesta máxima. Cabe recordar que el viernes no se había celebrado el corso por las inclemencias climáticas.
El sábado, tras el tradicional desfile de grandes creaciones de cartapesta, de las comparsas y de las atracciones mecánicas, el público disfrutó de la presentación de “Magui” Olave. Ante una gran convocatoria, la voz femenina del cuarteto hizo cantar y bailar a las y los presentes hasta la madrugada. El show comenzó a las 4:00 horas, aproximadamente, después de que el desfile contara con las pasadas de los motivos que iban a salir el viernes.
Cabe recordar que, en el transcurso de la velada, se realizaron diferentes reconocimientos a quienes han sido parte del Carnaval para que hoy sea lo que es.
Por su parte, anoche nuevamente la avenida Massey se volvió a vestir de fiesta, a la espera de Tyago Griffo y Naiquén Galizio.

Patio de comidas
Como era esperable, el patio de comidas se convirtió en un espacio central en el recorrido del Carnaval. Desde las 20:00 horas, situado sobre la calle Belgrano, el patio de comidas ofrece más de veinte food trucks gastronómicos y cervezas artesanales.
“La Peña”
Está ubicada en el corazón de la plaza Rivadavia, detrás del escenario mayor. Allí se desarrolla la antesala en la que se comienzan a palpitar las noches de la fiesta mayor.
A partir de las 21:00 horas, este espacio se transforma en una cita obligada para disfrutar de música en vivo con artistas locales de los más variados géneros, como rock, cumbia, pop, folclore y tango.

Las postulantes
La primera noche del Carnaval incluyó los desfiles de las postulantes a embajadora, que este año desfilan en sus propias carrozas.
Las confirmadas son Catalina Pérez Kcloker (de “Masturbanda”), Jennifer Saláfrica (de la filial de River Plate), Agustina Andrade (del Club Juventud Unida), Lucila Viola (del Club Atlético El Linqueño), Mercedes Rivero (del Club Deportivo y Social Arenaza), Dafne Dupuy (de GRES “La Fusión”), Rocío Ponce (del Club Atlético Argentino), Lourdes Pinto (de la Asociación Española de Socorros Mutuos), Virginia Ruffini (del Club Rivadavia), Daniela Campos (de los Bomberos Voluntarios de El Triunfo), Valeria Mac Allister (de la Sociedad Italiana “Porta Pía”), Ludmila Segurola (del Club Jorge Newbery) y Juliana Carrelo (de la Asociación Civil “Amigos del Trote”).