Política

El Gobierno dará de baja más de 27.000 planes sociales

AFUERA. El ministerio de Capital Humano informó que los beneficiarios han dejado de cobrar por “incompatibilidades”.

El ministerio de Capital Humano de la nación informó el sábado que, tras las verificaciones de datos y cumplimientos de requisitos de todos los titulares de los programas “Potenciar Trabajo” y “Potenciar Empleo”, dará de baja más de 27.000 planes sociales.

Según han informado desde la cartera a la que comanda Sandra Pettovello, se detectaron 27.208 planes “Potenciar Trabajo” y una docena de “Potenciar Empleo” con “incompatibilidades”. Por esto el Gobierno nacional confirmó que a todos ellos “inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de $2.000.000.000 millones del Estado nacional”.

Algunas de las incompatibilidades, detectadas por el cruce de información entre la Anses y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (Sinstys), fueron beneficios de jubilación o pensión; prestación por desempleo; monotributistas categoría C o superior; trabajadores autónomos; incompatibilidad por residencia en el extranjero; fallecidos; y poseer un auto con menos de diez años de antigüedad.

Días atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado que el Gobierno avanzaría en el proceso de bajas de unos 160.000 beneficiarios de planes sociales que habían viajado al exterior. “Está el proceso en marcha para dar de baja todos esos planes que revisten algún tipo de incompatibilidad. Es un proceso que no se hace de un día para el otro, pero entiendo que en cualquier momento la baja se hará efectiva”, había informado en su conferencia de prensa diaria.

Vale recordar que la investigación había quedado a cargo del fiscal Guillermo Marijuán y había sido impulsada por el Gobierno del “Frente de Todos”. El tema había generado cortocircuitos con las organizaciones sociales, desde las cuales sostenían que las salidas del país habían sido “casos aislados” por actividades especiales, o de quienes viven o vivían en zonas fronterizas.