COVID-19: avanza la vacunación, bajan los casos y sólo hay una persona internada
REPORTE SANITARIO. Hoy no se registraron nuevos casos activos ni altas de aislamiento. En total son 11 los pacientes positivos en el Distrito. Además, durante agosto se habían aplicado 10.562 dosis.
El último reporte sanitario emitido por la secretaría de Salud municipal da cuenta de que en el Distrito de Lincoln hay sólo 11 casos activos de COVID-19, de los cuales 10 son vecinos de la ciudad cabecera y 1 de Arenaza.
Hoy no se registraron nuevos casos activos ni altas de aislamiento.
En este marco, desde el inicio de la pandemia, han fallecido, en total, 124 vecinos en el Partido.
La ocupación de camas de Terapia Intensiva es del 11% y solamente uno de los pacientes está internado por coronavirus en una clínica privada.
VACUNAS. Durante agosto se habían colocado 10.562 vacunas contra el COVID-19 en todo el Distrito, conforme a lo revelado desde la posta vacunatoria ubicada en la Sociedad Rural.
De esta forma, son casi 49.000 las dosis aplicadas desde que ha comenzado el actual proceso de inmunización.
Por otra parte, 8.067 personas han completado el ciclo vacunatorio. Esto hace que el 55% del total de los vacunados ya cuenten con la segunda dosis colocada. Además, 2.495 vecinos de Lincoln, a lo largo de agosto, habían recibido la primera dosis.
Actualmente, 330 personas del Distrito están en condiciones de recibir la segunda dosis de Sputnik V y, desde mañana hasta el miércoles próximo, recibirán la segunda dosis de Sinopharm 4.800 vecinos.
JÓVENES. La subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani, aseguró que han empezado a completarse esquemas en los adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades, quienes ya han sido vacunados con primera dosis en agosto. La funcionaria remarcó que septiembre “será el mes de las segundas dosis”.
“Estamos con eso, más la posibilidad de avanzar en la llegada de vacunas Pfizer y de seguir con el resto de los chicos y chicas que todavía no han sido priorizados por su estado de salud. Pero la idea es ir avanzando”, subrayó. Y agregó: “Agosto fue el mes de las segundas dosis y septiembre lo va a ser, también. Pero, además, iremos ampliando los grupos”.
Cabe señalar que el 76% de los jóvenes bonaerenses de esta franja etaria con comorbilidades ya tiene, al menos, una dosis.