DestacadasEconomía

YPF aumentó los precios de los combustibles

YA RIGE EN LINCOLN. La petrolera actualizó el cuadro tarifario el 7,5% promedio en las estaciones de todo el país. La última suba había sido en mayo.

La empresa petrolera YPF aplicó, desde la 0:00 hora de hoy, una suba del 7,5% promedio en los precios de sus naftas y del gasoil, según lo informado desde la compañía.

La disposición empezó a regir en todas las estaciones de servicios de la red de YPF y se ha adoptado en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los valores de los combustibles, conforme han argumentado desde la empresa.

Los aumentos de los precios tienen una mayor incidencia en las naftas (con un promedio del 8,5%, entre la súper y la Premium) que en el gasoil (oscilará en el 6%, entre el tipo grado 2 y grado 3).

De esta manera, en el Automóvil Club Argentino (ACA), la nafta súper cuesta $151,40; la Infinia, $184,50; la Ultra Diesel, $168,00; y la Infinia Diesel, $218.00.

Desde la empresa revelaron que esto obedece “al mayor tiempo transcurrido desde el último ajuste de precios de las naftas, que se registró el 9 de mayo, y al aumento del bioetanol, durante el período, del 19%”.

Del incremento total de las naftas, aproximadamente 2 puntos corresponden a la compensación por la suba del precio del etanol. En tanto, el 16% se acopla a una actualización de los valores, producto del desacople inflacionario.

Por su parte, el biodiesel ha incrementado su costo el 6,7% desde el último aumento del gasoil, concretado el 16 de junio, y la devaluación acumulada es del 10,5% desde entonces.

Desde YPF informaron que la empresa “continuará realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos en sostener el abastecimiento en el mercado nacional, en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda”. Además, afirmaron que seguirán monitoreando “la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”.

A raíz del comportamiento de las distintas variables que analiza la industria, se esperaba en el sector una nueva actualización de precios, por lo que se descarta que en las próximas horas el resto de las compañías también corregirá los valores de naftas y gasoil.

“Luego de este ajuste, continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”, aseguraron desde YPF a través de un breve comunicado.