DestacadasPolítica

“Yo voté, como lo había hecho en la comisión, por el rechazo de los cuatro artículos”

DECLARACIONES. Así lo expresó Aldo Paoletti, concejal del PRO que le había dado el visto bueno al Presupuesto en general. Sin embargo, en lo particular había disentido con su compañera de bancada y optado por rechazar los Artículos 9, 10, 11 y 12.

La aprobación del Presupuesto municipal ha dejado mucha tela para cortar, no tanto desde lo técnico, ya que al parecer la mayoría de los bloques habrían coincidido en su análisis, sino desde lo político, marco en el cual los votos de las y los concejales han sorprendido a más de uno.

Este es el caso del PRO, cuyos miembros, en comisión, optaron por la quita de cuatro artículos del documento. Sin embargo, en la sesión, Adela Walberg acompañó al Ejecutivo y Aldo Paolleti decidió mantener la postura que había tenido desde la votación en comisión.

En este contexto, quien salió a explicar el trabajo en su análisis del Presupuesto fue Paoletti, edil del PRO que, en una entrevista concedida al periodista Carlos Cifaldi, dijo: “Parte de nuestro trabajo, con respecto al Presupuesto que se trató, es lo que nosotros venimos trabajando en comparar los presupuestos de un año a otro. Es como uno puede observar de qué manera se distribuyen los recursos que se presupuestan para ser ejecutados”.

Después continuó: “Eso da una pauta del incremento que se ha producido. Tuvimos cuatro años que fueron con muchos altibajos, con mucha inflación. Por ejemplo, desde el 2022 hasta el 2023, la inflación fue del 94,80%. La del 2023 cerró en el 211% y la del 2024, en el 118%”. Y agregó: “Desde allí nosotros podemos ver cómo fue el trabajo realizado por el Ejecutivo en asignar a cada una de las secretarías los distintos recursos, si es de acuerdo con la inflación, por más o por menos, de acuerdo con el gasto que hayan tenido en el año anterior…”.

En otro momento de la nota, el edil expresó: “Lo que vimos nosotros son los incrementos en distintas áreas para poder consultar, por qué a un área se le asignó más y a otra no se le asignó más. Y después se revisa, con respecto al cuadro de metas, para ver si la asignación se traduce con la ejecución”.

A continuación, dijo: “Aprobamos el Presupuesto. Lo que yo desaprobé era lo que en la comisión de Presupuesto se había tratado, que era sacar cuatro artículos (el 9, el 10, el 11 y el 12). Lo que se le saca al intendente es la facultad de transferencia de partidas de forma indiscriminada, cuestión que el Ejecutivo dice que es una herramienta que necesita para el día a día. Y nosotros creemos que, si a cada secretaría se le asignó un presupuesto, debería ejecutarlo de la manera en que lo presupuestó, sin transferir”.

Por último, el concejal comentó: “En comisión, con el voto de la mayoría, decidimos sacar esos cuatro artículos. En la sesión se trató la incorporación, hubo una modificación de incorporar dos de esos cuatros artículos y yo voté, como había votado en la comisión, por el rechazo de los cuatro artículos”.