DestacadasSociedad

“Ver de Libertad” hizo entrega de uniformes de trabajo adquiridos en el Distrito

ACTUALIDAD. La cooperativa de reciclado les entregó a sus asociados indumentaria adquirida en tiendas y fábricas de Lincoln y los pueblos, apoyando la compra local y la economía circular.

En los últimos días, la cooperativa de reciclado “Ver de Libertad” les entregó indumentaria de trabajo a sus trabajadores.

Estas prendas habían sido adquiridas en comercios del Distrito de Lincoln, lo que para los miembros de la cooperativa implica seguir apoyando la compra local y la economía circular.

En este sentido, mediante las redes sociales informaron: “Como ya hace seis años, nos seguimos comprometiendo con la sostenibilidad y el desarrollo locales al momento de adquirir equipos de uniformes de trabajo para nuestros asociados”.

Además, destacaron: “En esta ocasión hemos decidido seguir apostando por la compra local, seleccionando proveedores de cada localidad donde operamos que comparten nuestros valores de responsabilidad social y ambiental. En esta ocasión cerramos con corralón de Omar Gutiérrez (de Roberts), quien se sumó a nuestra lista de proveedores, al igual que indumentaria ‘Lagos’ (de Roberts), ‘Ferrelín’ (de Lincoln), Goris (de Lincoln) y la tienda ‘Tomasito’ (de Lincoln)”.

Asimismo, los cooperativistas manifestaron claramente: “Para ‘Ver de Libertad’, es importante instalar la verdadera compra local, dado que esto permitirá fortalecer la economía local, generando empleo y oportunidades para las empresas locales, reducir la huella de carbono, y fomentar la innovación y la calidad, ya que los proveedores locales están más cerca y pueden adaptarse rápidamente a nuestras necesidades”.

“Te contamos qué es la economía circular. La economía circular es un modelo económico que busca reducir el consumo de recursos naturales, reutilizar y reciclar materiales, y minimizar los residuos. En el caso de los uniformes de trabajo, nuestros proveedores han seleccionado telas sostenibles, diseñadas para ser duraderas y fáciles de cuidar, reduciendo así la necesidad de reemplazo frecuente. Los uniformes de trabajo fueron entregados a nuestros compañeros/as en los diferentes galpones de acopio transitorio de las localidades donde operamos. Estamos emocionados de sostener estas prácticas y agradecemos a nuestros asociados por su compromiso con la sostenibilidad. Esperamos que esta iniciativa sea un ejemplo a seguir, y contribuya a una economía más sostenible y responsable en el Distrito”, concluyeron.