Un proyecto productivo que abrió puertas a nuevas generaciones
Con más de un cuarto de siglo de trayectoria, un grupo de productores sostiene la actividad con innovación y trabajo colectivo, logrando superar crisis, y abrir camino a la participación de mujeres y jóvenes.
La Cooperativa de Trabajo 27 de Octubre Limitada es una empresa que dio continuidad al servicio de recolección de residuos domiciliarios bajo la gestión del Municipio de San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires. Son trabajadores municipales a los que se les fue ofrecido el proyecto de conformación de la cooperativa, lo cual les permitió un crecimiento personal y profesional importante.
Hoy en día cuentan con varias áreas. Tal vez la más importante sea la del reciclado, teniendo una cuadrilla de barrido manual de 20 personas del Municipio trabajando en las calles de la localidad y otra cuadrilla de mantenimiento de espacios verdes.
“Ahora estamos con este nuevo proyecto del reciclado, tratando de que nuestro pueblito de 28.000 habitantes se concientice cada vez más y nos lleve sus residuos a la cooperativa que nosotros decimos que convertimos en trabajo. Recuperamos material, colaboramos con el medio ambiente y nos seguimos organizando”, explicó la presidenta de la entidad, Marcela D’Amico.
Actualmente poseen una fuerza de trabajo de 40 personas, repartidas en las áreas anteriormente mencionadas -barrido, mantenimiento y reciclado-. “Estamos trabajando mucho porque hay varios de los socios y socias que nos dedicamos a todas estas áreas. Estamos cada vez más organizados. Nos jactamos de no hacer política partidaria. Decidimos dejar afuera esa parte y focalizarnos exclusivamente en el trabajo”.
Desde la cooperativa 27 de Octubre resaltan que no solo trabajan con el poder municipal, sino también con privados. En sus comienzos iniciaron con el premoldeado, elaborando baldosas, expandiéndose hasta elaborar mesas y bancos tipo camping, vendiéndoselas a los clubes ubicados en la costanera.
“Tuvimos que hacer el camino despacio, contándole a la gente que nos estábamos organizando. La verdad es que el pueblo se copó y empezó a comprarnos, y eso fue lo que nos hizo salir adelante”, expuso la trabajadora.
Fuente: “El Portal de las Cooperativas”.
Consejo de Administración.
Cooperativa de Trabajo La Posta del Noroeste Ltda.