ActualidadDestacadas

Transportistas de El Triunfo se organizaron para reclamar por su fuente de trabajo

SIN RESPUESTAS. Eran parte de una cooperativa que, tras una serie de irregularidades, ya no funciona. Sus viajes han pasado a una SRL que contrata fleteros de otras ciudades.

Un grupo de transportistas de El Triunfo se ha organizado para reclamar por el trabajo que venían realizando dentro de una cooperativa que ha dejado de funcionar y que les ha entregado todos sus viajes a una sociedad de responsabilidad limitada (SRL).

Guillermo Sánchez, Alejandro Ávila, Luis Brambilla, Cristian Cardozo y Darío Sánchez son parte de esta cámara de transportistas, constituida por 35 trabajadores, y dieron a conocer los detalles de cómo han arribado a esta organización.

“Hace aproximadamente seis o siete meses nos empezamos a reunir y hemos conformado un nuevo centro de transportistas recientemente. Es una cámara de transporte, todavía. La cooperativa es la que está sin actividad. Es la Cooperativa de Provisión de Servicios para Transportistas de El Triunfo Limitada, que se fundó en el 2012 y que en el 2014 ya tuvo oficialmente la matrícula”, informaron.

En diálogo con La Posta Radio (FM 88.5), brindaron detalles sobre lo sucedido y relataron: “Durante los primeros dos o tres años funcionó de manera correcta. Luego de eso empezó a haber irregularidades y, como no nos gustaba cómo se manejaba un grupo de transportistas, nos fuimos. Otros se quedaron un tiempo más, y los que están hoy pasaron a ser parte de lo que sería transporte privado. La cooperativa trabajaba muy bien con todos los transportistas de El Triunfo, prestándole servicio, principalmente, a la cooperativa de Ascensión”.

Después revelaron: “Las primeras irregularidades fueron que debía haber asamblea para la renovación de autoridades, como así también presentación de balances, pero no se presentaron nunca en tiempo y forma, y, al pedir explicaciones, no teníamos respuestas. La actualidad es lo que nos lleva a formar nuestra cámara de fleteros, porque la cooperativa, desde hace un par de años, dejó de trabajar como tal. No sabemos en qué condiciones está. Un par de dirigentes de la cooperativa fue formando un transporte propio y se fueron quedando con el trabajo de la cooperativa. A un par de fleteros les hicieron firmar una nota, como que el trabajo pasaba a la SRL”.

A continuación, los transportistas detallaron: “El presidente y el secretario son quienes hoy tienen el transporte propio. El tesorero había presentado la renuncia hace seis años, pero se enteró de que seguía en el cargo por una nota que le llegó del banco. Hubo otros que se alejaron porque siempre actuaron de buena fe, yendo a trabajar. Cuando se fundó la cooperativa, no se votaron los cargos de presidente y secretario; simplemente quedaron los que la habían organizado”.

Posteriormente resaltaron: “Desde que estamos en este conflicto, no pudimos hablar personalmente con ninguno. No los estamos atacando; estamos pidiendo el trabajo que nos corresponde. Es nuestro trabajo, de la gente de El Triunfo, porque de este transporte se fue adueñando y metiendo gente de afuera. Hoy somos 35 fleteros los que conformamos esta nueva cámara de transportistas. Y al menos 30 fuimos parte de esa cooperativa”.

Finalmente, los trabajadores enfatizaron: “Hicimos una manifestación al costado de la ruta y, si no se soluciona, haremos medidas de fuerza, reclamando por el trabajo de 35 familias que nos fue despojado. Lo que nos interesa hoy es recuperar el trabajo que la cooperativa le regaló a esta empresa privada. Luego hay otras cosas que se deberían investigar”.