Economía

Tarifas de gas: el Gobierno convocó a audiencia pública para definir nuevos aumentos

INCREMENTOS. Tratarán cambios en el reglamento para cortes de servicio por falta de pago.

El Gobierno nacional dio luz verde a nuevos aumentos en las tarifas de gas, al convocar a una nueva audiencia pública en la que se definirá la actualización de los costos del transporte y la distribución.

Será el jueves 6 de febrero, desde las 9:00 horas, y se efectuará de forma virtual.

La novedad se ha conocido este martes a través de la Resolución N° 16/2025, publicada en el Boletín Oficial, y se ha producido en el marco del proceso de “emergencia energética” que ha autorizado el Gobierno de Javier Milei, el cual incluye revisiones tarifarias periódicas. La última de ellas había tenido lugar en diciembre del 2024. Por entonces, la gestión libertaria consideraba “imperioso continuar con la corrección de precios” y había dispuesto una suba del gas del 2,5%.

Se espera que en la audiencia pública expongan la secretaria de Energía y ex-CEO de la distribuidora de gas “Camuzzi”, María Tettamanti; representantes de las empresas distribuidoras; miembros de Defensa del Consumidor; y particulares, entre otros actores.

TEMARIO. De acuerdo con lo expresado en la convocatoria realizada por el Gobierno, la audiencia pública incluirá los siguientes puntos:

– revisión quinquenal de tarifas de transporte y distribución de gas;

– metodología de ajuste periódico de las tarifas de transporte y distribución de gas;

– modificación del reglamento de servicio de distribución en relación con los conceptos vinculados con la facultad de corte de servicio por falta de pago;

– de la revisión quinquenal surgirán las nuevas tarifas para el período 2025/2029, por lo que habrá aumentos nominales en las facturas de los usuarios, además de un mecanismo de actualización “periódico” por inflación y/o devaluación.

A priori, el pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, es que el aumento en las remuneraciones que otorguen a las transportistas y las distribuidoras incluya subas menores al 10% para los usuarios finales en todo el 2025.