Sueldos de judiciales, estatales, docentes y médicos bonaerenses le ganaron a la inflación
DATOS. La inflación del 2022 cerró en el 94,8% y los salarios de las y los empleados estuvieron entre el 2,5% y el 12% por encima de ese guarismo. El detalle, gremio por gremio.
Días atrás, desde el Indec han difundido las cifras finales de una inflación que ha sido récord desde 1991. Los precios treparon, en promedio, el 94,8% desde enero hasta diciembre del 2022, y la gran preocupación de las y los trabajadores es saber si los salarios han acompañado ese incremento.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, trabajadores estatales, médicos, docentes y judiciales tuvieron incrementos de entre el 2,5% y el 12,5% por encima de esa meta. Éste es el detalle, gremio por gremio.
ESTATALES. El 29 de diciembre, los gremios estatales aceptaron una propuesta del Gobierno en la que acordaron que la paritaria anual para las y los empleados públicos bonaerenses llegaría al 97%, sin contar el bono de fin de año, de $20.000, anunciado por el gobernador Axel Kicillof.
MÉDICOS. El Congreso de Delegados de Cicop (Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires) votó “por amplia mayoría” la aprobación de la propuesta paritaria del Gobierno bonaerense, y de esa forma las y los trabajadores del sector se aseguraron un aumento salarial del “102,4% promedio y del 102,8% para el salario inicial de la carrera profesional hospitalaria”.
DOCENTES. Los gremios de maestros y maestras nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (Fudb) celebraron que el incremento alcanzado permitirá redondear una suba anualizada para cada maestro de grado del orden del 103,2%, en promedio.