DestacadasSalud

Solicitan completar los esquemas de vacunación contra el COVID-19

LINCOLN. El jefe de vacunación Guillermo García informó que las dosis se aplican en todos los centros de salud que cuentan con vacunadores.

El jefe de vacunación Guillermo García se refirió a la campaña de vacunación contra el COVID-19 que se encuentra llevando a cabo en todo el distrito.

En este marco, el médico informó que desde que la vacunación se trasladó a los centros de salud ya se han aplicado más de dos mil dosis.

“La mayor concurrencia es en mayores de 18 años, y de 60 que son las personas con más riesgo. De ese grupo casi todos cuentan con el esquema completo”, dijo García en una entrevista a “Somos Lincoln”, y agregó: “También tenemos vacunación para niños, de seis meses en adelante”.

“Aquella persona que desee vacunarse, viene, la ingresamos al sistema, vemos cuantas dosis tiene aplicadas y le colocamos la que corresponde de acuerdo al grupo etario al cual pertenece”, expresó.

Consultado sobre las dosis aplicadas, el profesional de la salud explicó: “Sabemos que un gran porcentaje de las personas se colocaron la primera y segunda dosis; y en la tercera comenzó a decaer y hay menos personas que se aplicaron la cuarta y quinta dosis”.

Y detalló: “En general, el problema fue que se puso en duda la eficacia de la vacunación, pero lamentablemente esas personas son las que generan una turbulencia que hace que la gente no quiera venir porque escuchó que la vacuna le dio fiebre o cansancio”.

Respecto a ello, García explicó: “Yo siempre repito que es preferible tener fiebre por la aplicación de una vacuna y no por polio, sarampión o COVID-19. Con todas las críticas que tuvo la vacuna contra el coronavirus fue importante para que la pandemia vaya disminuyendo en número de casos. Por lo tanto, no tenemos mucho que discutir”.

Para finalizar, ratificó que, en Lincoln, los vecinos y las vecinas se pueden aplicar las dosis en el hospital, donde son a libre demanda; y en los centros integradores comunitarios, salas y unidades sanitarias, con turnos.

“Se vacuna en todos los sitios donde hay vacunadores”, dijo García y subrayó que “a todos los centros de salud hay que concurrir con barbijo”. “Antes hacíamos entrega a las personas que no lo traían, pero hoy ya no tenemos”. Además de eso, el vacunador es una persona que está en contacto con mucha gente, y eso hay que tenerlo en cuenta. Por ejemplo al 20 de enero se habían aplicado ya 850 dosis. Le pedimos a población que piensen en eso porque muchas veces nos tratan mal y a todos los centros de salud, por disposición, se debe concurrir con barbijo”.