Cultura

Soledad Elgue: “La primera función en Lincoln será el principio de una gira”

“MANO A MANO”. La actriz e integrante de “El Aquelarre Grupo Teatral” contó detalles de la obra que protagonizará con “Conty” Arcos, desde el sábado 5 de marzo, en el Cine Teatro “Porta Pía”.

La actriz Soledad Elgue le brindó una entrevista a La Posta Radio (FM 88.5) en la que habló sobre la obra teatral que protagonizará con Constanza “conty” Arcos, llamada “Mano a Mano. Cuando se cierra la puerta”. El estreno, en el 2022, en Lincoln será el sábado 5 de marzo, a las 21:30 horas, y tendrá lugar en el Cine Teatro “Porta Pía”.

Creado por Viviana Cordero, el espectáculo es dirigido por Alejandra Rodríguez y protagonizado por ambas integrantes de “El Aquelarre Grupo Teatral”. Además, cuenta con el apoyo del Mica y del ministerio de Cultura nacional.

Las entradas (que ya están en venta al público) pueden ser adquiridas los lunes, los miércoles y los viernes, entre las 9:00 y las 12:00 horas, en la sede de la Sociedad Italiana de Lincoln. Otra manera de conseguirlas es contactarse al teléfono de la propia Elgue (2355-482077).

Para el primer show, los tickets anticipados cuestan $400, mientras que los que sean vendidos en la puerta del lugar valdrán $500. Estos mismos precios regirán para la segunda presentación de la obra, que en Lincoln será el sábado 12 de marzo, también a las 21:30.

Durante la nota concedida a La Posta Radio (FM 88.5), Elgue contó detalles sobre la preparación de este trabajo artístico y del espectáculo en sí mismo.

“Comenzaremos las funciones acá, en Lincoln. Serán el principio de una gira. Empezaremos el 5 de marzo, en el Cine Teatro ‘Porta Pía’. También estaremos el sábado 12 de marzo. En el medio iremos a General Pinto, el 6 de marzo, y, posteriormente, el 11, estaremos en Vedia. Después volveremos a Lincoln para presentarla el 2 y el 9 de abril. Más tarde iremos a Chacabuco, el 30 de abril”, informó la actriz.

“Estamos trabajando mucho. Si bien es una obra a la que nosotros ya estrenamos en el 2018, con otra actriz que me acompañaba en aquel momento, ahora está ‘Conty’. En el 2021 seguimos trabajando. Hicimos algo, de a poquito, y ensayamos durante todo el 2021 para presentarla y estar listos para arrancar la gira que haremos este año. En realidad, estamos muy entusiasmadas y contentas, y con mucho por hacer. De hecho, seguimos ensayando a full”, remarcó.

Respecto de ciertas adaptaciones técnicas que el grupo debe hacer para presentar el espectáculo, Elgue reveló: “Eso es según las salas a las que vayamos. Todo esto de la gira surgió por un subsidio. Nos habíamos presentado a un concurso, ganamos y nos piden salas grandes, como la del ‘Porta Pía’, con más de 500 plateas. Entonces, logramos conseguir salas de ese tamaño y con esa capacidad. Y es por eso que la parte técnica, a veces, cambia. No es lo mismo ir al teatro de Chacabuco, porque su sala está toda preparada. Nosotros tenemos una muy buena sala en el ‘Porta Pía’, pero la Sociedad Italiana no ha comprado todos los elementos técnicos para el teatro (como luces y sonido). En cuanto a eso, nos arreglamos nosotros. Vamos alquilando y buscando, así que nos vamos adaptando… Por ejemplo, estuvimos en Bragado unos meses atrás. Era una salita que recién se iniciaba, por lo cual tuvimos que hacer la obra en el piso, ya que no tenía un escenario, y funcionó. La obra se puede adaptar a cualquier escenario. Se puede adaptar la técnica a lo que tenemos en el momento”.

Por último, una de las dos protagonistas de “Mano a Mano” subrayó la importancia de las luces para el show que es montado en cada escenario. Al respecto dijo: “Las luces juegan una parte muy importante en la puesta. Los sonidos son muy particulares en momentos muy precisos, pero las luces son las que nos acompañan para mostrar el signo y lo que se quiere demostrar sin decirse, sin ser tan explícitos. Por eso la luz juega una parte importante. No es compleja. A la planta de luces nos la diseñó, en aquel momento, Matías Blaiotta, y tiene más de treinta tachos. Sin embargo, ahora se puede readaptar y hacer una planta un poco más simple, de acuerdo a las necesidades. Si tenemos los treinta tachos, usamos, por supuesto, todos”.