Actualidad

Servicio Alimentario Escolar: preocupación por la falta de fondos y la comida en mal estado

DECLARACIONES. La concejala del “Frente de Todos”, Alejandra Cataldo, se refirió a la situación de los comedores escolares locales. “Sabemos que la comida es poca, y alguien tiene que dar una solución”, dijo.

La concejala del “Frente de Todos”, Alejandra Cataldo, se refirió a la situación que atraviesan los comedores escolares del Distrito de Lincoln debido a la falta de fondos y a la comida en mal estado.

“Algo está pasando en el Consejo Escolar. A ciencia cierta, no sabemos qué es, pero, desde un tiempo a esta parte, está sucediendo una serie de hechos que antes no se escuchaban”, dijo la edil, en diálogo con La Posta Radio (FM 88.5).

Posteriormente, Cataldo recordó: “Lo del transporte fue algo hecho desde la Municipalidad para que quedara en evidencia la Provincia, ya que no se habían hecho las licitaciones para el año en curso. Cuando los papás se movilizaron, fueron al Consejo Escolar y ahí tuvieron la solución que podrían haber tenido antes, si ya se sabía que la licitación no había sido hecha y que los chicos tenían que empezar las clases pero no tenían transporte. Fue hecho para dejar en evidencia a la Provincia. Pero les salió mal, porque lo que los padres quieren es que los chicos vayan a la escuela; no les importa de quién es responsabilidad”.

Respecto del Servicio Alimentario Escolar (SAE), manifestó: “La responsabilidad del Municipio también es que los chicos cuenten con el comedor escolar. Por lo que hablé con los consejeros, lo que manda la Provincia no es mucho. Pero también es real es que no todos los chicos se quedan a comer y que, al comprar en cantidad, el costo es otro”.

Después, Cataldo señaló: “Entre el Municipio y el Consejo Escolar deberían poder solucionarlo. Los chicos tienen que comer, tienen que comer bien… En cuanto al tema de la comida en mal estado, vi con mis propios ojos que mandan cosas podridas. Es dinero del Estado que se tira. Y, mucho peor, es en perjuicio de los alumnos, para quienes, en muchos casos, es la única comida que tienen. Un papá me contaba que los mismos nenes les dejan su parte de la comida a sus compañeros porque saben que por la noche no tienen para comer en su casa”.

“El Consejo Escolar tiene que hacer algo con este tema. No sé si pueden reclamar ante la Provincia más fondos, pero sabemos que la comida es poca, y alguien tiene que dar una solución”, remarcó la edil.

SINDICATO. Cataldo también es la titular del Sindicato de Empleados Municipales y anunció que, finalmente, han conseguido que se les aplique el código de descuento a los afiliados en sus respectivos recibos de sueldo.

“El código de descuento es el aporte que hacen los afiliados al sindicato, a partir de lo cual desde la Comisión Directiva podemos llevar adelante distintas acciones para ayudar a cualquier compañero que lo necesite. Hay muchos proyectos que esperamos poder concretar. Entre ellos, implementar un bono por nacimiento o casamiento para los compañeros, para darles una ayuda; entregar bolsas navideñas; y hacer sorteos”, detalló.

“Es importante, porque éste es el reconocimiento legal, que ya teníamos desde el ministerio de Trabajo de la Nación, pero que faltaba desde el Municipio. Ahora, los compañeros van a ver reflejado en su recibo de sueldo el descuento de la cuota para el sindicato, que es el 1,5% del salario. De eso, el 50% va a la Federación y el 50% es para nosotros”, culminó.