DestacadasPolítica

Serenal: “Tenemos que dejar lo mejor de cada uno de nosotros para trabajar por el bien común”

CEREMONIA. Durante esta tarde-noche se llevaron a cabo las asunciones del intendente y los concejales electos el 22 de octubre. En el inicio de su tercer mandato, el alcalde linqueño les agradeció a su equipo de trabajo, su familia y la comunidad.

Hoy se llevó a cabo la sesión preparatoria del Concejo Deliberante, que significó las asunciones de las y los nuevos ediles. Luego de ella fue el turno de la del intendente Salvador Serenal a su tercer mandato consecutivo.

Fue ése el marco en el que el jefe comunal ofreció un discurso en el que les agradeció a funcionarios, su familia y toda la comunidad. “Estoy totalmente agradecido, feliz y contento de haber sido elegido por tercera vez consecutiva como intendente y persona para dirigir los destinos de este hermoso Distrito de Lincoln”, dijo Serenal.

En la misma línea añadió: “Quiero agradecer a todo mi equipo de trabajo, porque sin ellos no podría llevar adelante esta inmensa tarea que llevamos adelante los 365 días del año. Estamos las veinticuatro horas pendientes de cada vecino del Distrito de Lincoln, porque así lo demanda el soberano en democracia”.

“Como digo siempre, nosotros estamos de paso. Tenemos que entender, no sólo nosotros, sino la sociedad, que somos todos iguales. Quizá nos divide la línea del respeto, pero nosotros nos debemos al pueblo, a la ciudadanía, y tenemos que entender que venimos para servir, y no para servirnos. Y debemos entender que de este lado tenemos que trabajar las veinticuatro horas del día para transformar la realidad de cada vecino, generarle oportunidades, mejorarle la calidad de vida… Estamos en el lugar que es del soberano, porque no hay que creerse dueño de ‘la cosa pública’. ‘La cosa pública’ es del pueblo. Y nosotros, en ese estar de paso, tenemos que dejar lo mejor de cada uno para trabajar por el bien común”, resaltó.

En otro pasaje, el intendente sostuvo: “Hemos pasado momentos muy duros. Parecía que estos cuatro años no iban a terminar nunca. En los dos primeros, parecía tener un mandato totalmente diferente, con planificación, con metas que cumplir, con un Gobierno que venía de cuatro años en los que lo pudimos encarrilar y lo subimos arriba del tren, no sólo en acomodarnos en lo económico y financiero -lo que nos costó muchísimo-, sino que hoy, dentro de los 135 Municipios, somos uno de los 32 que cumplen el 100% de transparencia fiscal y administrativa, y eso es un orgullo para todos los linqueños”.

CONCEJALES. Antes de la asunción del intendente, hicieron lo propio los concejales electos el pasado 22 de octubre.

Por el oficialismo asumieron Ramón Parera y Patricia Galinelli (reelecta), pertenecientes a la Unión Cívica Radical (UCR), y Aldo Paoletti y Sofía Arning, del PRO.

Por su parte, por “Unión por la Patria” juraron Carlos Terrón, Estela Barbatto y Alexis García Iglesias.

En tanto, a partir de este año, al Concejo se le ha sumado “La Libertad Avanza”, con Luis Castillo y Claudia Esterlús como ediles.

BAJAS. Respecto de quienes han finalizado sus mandatos, por “Unión por la Patria” (ex “Frente de Todos”) culminaron Patricia Gatti, Diego Ibáñez, Mónica Solanille y Bernardo Baccello.

En el bloque de la UCR-“Juntos por el Cambio” son bajas María Galtieri, Rolando Menichetti y Fernando Domeño.

Además, culminó el suyo Fabiana Nardi, quien formaba parte de “Cambiemos”-PRO, bancada a la que integraba con el interbloque la UCR.

CONFORMACIÓN. De esta forma, en lo que respecta a los bloques, el que tiene mayor número de ediles es el de “Unión por la Patria”, con siete, ya que ha quedado integrado por Alejandra Cataldo, Juan Pezzi, Jorgelina Carmisciano, Pablo Stola (quien reemplaza a Jorge Fernández), Terrón, Barbatto y García Iglesias.

Por su parte, la bancada oficialista de la UCR cuenta con seis concejales, ya que está compuesta por Susana De La Torre, Marcos Evans, María Cecilia Spontón, María Cristina Macías, Galinelli y Parera.

El PRO (que, al igual que la UCR, viene trabajando en interbloque) cuenta con tres ediles, Adela Walberg, Arning y Paoletti.

Finalmente, el nuevo espacio de “La Libertad Avanza” está constituido por Castillo y Esterlús.

AUTORIDADES. En el momento de elegir quién presidirá el Cuerpo, desde el oficialismo se postuló a Galinelli (de la UCR), mientras que desde “Unión por la Patria”, en una clara y esperable chicana política, propusieron a Parera (de la UCR), a sabiendas de que es muy probable que el edil, quien ya había pedido licencia en su primer mandato y había renunciado en el segundo, vuelva a abandonar la banca que el voto de los linqueños le ha otorgado. La votación le dio 11 votos a Galinelli, quien llegará (al menos) hasta los diez años como autoridad máxima del Deliberativo.

Respecto de la elección del vicepresidente primero, Paoletti, propuesto por el interbloque “Juntos”, y Terrón, impulsado por “Unión por la Patria”, igualaron en 9 votos. Los concejales de “La Libertad Avanza” optaron por la propuesta de la oposición. No obstante, con el desempate de la presidenta Galinelli, el elegido fue Paoletti.

En cuanto a la vicepresidencia segunda, el interbloque propuso a Macías, mientras que “Unión por la Patria” volvió a impulsar a Terrón. Llamativamente, “La Libertad Avanza” esta vez cambió su voto y acompañó a la edil oficialista, por lo que la votación finalizó 11 a 7 para Macías.

Como secretario de actas fue elegido Pablo Peredo, quien continuará en sus funciones.

La designación de las autoridades ha mostrado que el oficialismo no tiene previsto cederle ningún espacio a la oposición y no favorece la convivencia democrática. Estos espacios suelen ser consensuados, pero parece que esta vez el diálogo no se ha dado, y por ello el oficialismo arrasó con todos los cargos.

DECLARACIONES. Varios fueron los concejales que se expresaron en la previa de la asunción. Uno de ellos fue Castillo, de “La Libertad Avanza”, quien dijo: “Es muy emotivo, muy lindo, y le doy gracias a Dios por poder estar acá, participando en busca de traer lo mejor para Lincoln”.

“Estuve hablando con mi compañera Claudia Esterlús, empezando a trabajar. Fue un día especial con la asunción de Javier Milei. Hay mucha expectativa, y queremos transmitir sus ideas para transitar esto, que va a ser bueno para la Argentina, llevando una buena administración, para poder llevar a buen puerto a nuestro país”, destacó.

Por su parte, Terrón, de “Unión por la Patria”, indicó: “Tengo cierta preocupación por las barbaridades que escuché de nuestro actual Presidente y las medidas que piensa tomar, pero es la decisión de la sociedad, y nuestro movimiento lo va a respetar”.

“Desde lo local, tenemos que enfocarnos en el presupuesto de la Municipalidad. El Concejo Deliberante es un órgano de contralor, y debemos enmarcar las deficiencias del Gobierno municipal. Queremos tener una impronta muy fuerte en el control de las acciones del Poder Ejecutivo”, subrayó.

Por su parte, Paoletti, del PRO, dijo: “Espero un Concejo que trabaje, que pueda llevar adelante todo lo que el Gobierno nacional quiera modificar y quiera hacer. Se vienen épocas de cambio, épocas difíciles, pero habrá que sortearlo, tanto a nivel nacional como provincial, y desde el Concejo haremos nuestra parte”.

“La gente votó un cambio, que las cosas no podían seguir como estaban… No podemos seguir teniendo la inflación que tenemos, la cantidad de pobres, la cantidad de chicos que no comen y que no terminan la escuela… Es lamentable escuchar que sólo el 15% termina el colegio en tiempo y forma. Va a costar, y al esfuerzo lo tenemos que hacer entre todos. Nada es gratis. Pero acá estamos, para trabajar en ese proyecto y para que el cambio se dé para que los argentinos podamos tener el país que teníamos hace mucho tiempo”, remarcó.

Finalmente, Parera, de la UCR, indicó: “Hoy me toca asumir como concejal. Designamos las autoridades del Concejo. El intendente me ha pedido seguir en mi función pública en el Municipio, así que a eso lo resolveremos en la semana”.

En la misma línea adelantó: “Vienen varios recambios dentro del Ejecutivo; también, la incorporación de algunos espacios que nos han acompañado en los últimos años en ‘Juntos por el Cambio’, que es una coalición. Si bien con Salvador (Serenal) tenemos nuestro origen en el radicalismo, ‘Juntos’ ha contenido a distintos espacios, así que seguramente va a haber novedades en los próximos días y meses sobre reformas del Municipio, buscando que este tercer mandato tenga mayor orden y eficiencia, y poder terminar un montón de proyectos grandes que la pandemia y la inflación de estos últimos dos años no nos han dejado realizar”.