Serenal pidió reactivar los planes de viviendas nacionales y reclamó la cesión de lotes inactivos
LOCALES. El intendente de Lincoln expresó su preocupación por la situación habitacional del Distrito y apuntó contra la falta de políticas al respecto de la Nación. También destacó el trabajo articulado con la Provincia y el sector privado.
En declaraciones radiales en “Primero lo Primero”, por La Posta Radio (FM 88.5), el intendente Salvador Serenal se refirió a la necesidad urgente de ampliar los planes de viviendas en Lincoln, en un contexto de alta demanda y de escasa respuesta del Gobierno nacional.
“Las 38 viviendas que se están construyendo son importantes porque resuelven el problema habitacional de esas familias, pero todos sabemos que no alcanzan. Hay una necesidad muy grande y la Nación lleva años sin implementar planes serios de viviendas”, señaló el jefe comunal.
En ese marco cuestionó que “ni el Gobierno de Alberto Fernández ni el de ‘Cambiemos’ (del cual había formado parte) impulsaron soluciones de fondo” para este tema estructural.
Serenal destacó que Lincoln ha sido uno de los pocos Distritos de la región que han logrado avanzar en la construcción de viviendas gracias al trabajo conjunto con la Provincia. Según explicó, ante los retrasos en los pagos de certificados de obra por parte del Ejecutivo bonaerense, el Municipio se había hecho cargo de los anticipos y luego había sido reintegrado por la Provincia. “Esto es posible porque tenemos un Municipio ordenado”, subrayó.
El jefe comunal también informó que se ha presentado un nuevo proyecto para construir 60 viviendas en un loteo privado, gestionado a través de la ley de hábitat, que permitirá acceder a 60 terrenos para uso social. La Provincia ya ha dado el visto bueno para avanzar en una primera etapa de 30 unidades. “Tenemos que trabajar con el sector privado para que puedan ofrecer viviendas accesibles y financiadas, pensando en esa clase media que no puede ahorrar ni califica para un crédito bancario”, remarcó.
En la misma línea, valoró el plan provincial “Semilla”, que continúa ejecutándose en Lincoln y en las localidades del Distrito, y lamentó que el de autoconstrucción hoy sea inviable por problemas sociales. “Muchas familias que arrancan juntas terminan separadas, lo que genera conflictos difíciles de resolver cuando se trata de construir entre todos”, dijo.
Uno de los reclamos centrales es la situación de los 108 lotes ubicados sobre el acceso García Tuñón, que estaban destinados al Procrear, pero que hoy permanecen paralizados. “No tenemos contacto con la Nación. Pedimos que se reactive ese plan o, al menos, que se cedan esos terrenos al Municipio para poder avanzar. Sería una ayuda enorme, porque ya no habría que comprar tierra”, sostuvo Serenal, quien reveló que incluso una concejala de La Libertad Avanza ha mostrado interés en gestionar este tema.
Finalmente, el intendente alertó sobre la “ausencia total” del Estado nacional en áreas clave como la salud y viviendas, y criticó el cierre de los canales de diálogo. “El Estado nacional debería ser el más abierto. Hoy no tenemos ningún tipo de respuestas ni apoyo, ni en medicamentos, ni en infraestructura, ni en nada. Y, mientras tanto, los Municipios somos los que damos la cara todos los días”, concluyó.