Serenal: “Este año va a ser el año en que creemos que no vamos a superar la inflación”
SALARIOS. El intendente de Lincoln visitó La Posta Radio (FM 88.5) y se refirió a la pérdida de poder adquisitivo de las y los trabajadores municipales. “No sabemos si la inflación va a terminar en el 110% o el 120%, y los sueldos, acumulativamente, van a terminar con un aumento del 70%”, evaluó.
Ayer, el intendente Salvador Serenal visitó los estudios de La Posta Radio (FM 88.5), donde concedió una entrevista en la cual abordó varios puntos de la actualidad política y social de Lincoln.
En ese marco, uno de los temas en los que hizo énfasis fue la situación de los empleados municipales respecto de la pérdida de poder adquisitivo, puesto que los salarios no se recuperan, sino que sólo se van actualizando respecto de la inflación, y parecería que al trabajador nunca le alcanza.
Al respecto, Serenal expresó: “No es un tema exclusivo de los trabajadores municipales; les sucede a los empleados de comercios y a trabajadores de otros rubros. Esto sucede porque el que hace perder poder adquisitivo y bajar los salarios es el Estado nacional, con la inflación. Es matemática pura, si hay el 100% de inflación…”.
En la misma línea continuó: “Éste va a ser el año (y a esto se los digo a los empleados) en que no le vamos a ganar a la inflación con el aumento. Nosotros asumimos en el 2015 y en el 2016 dimos un aumento del 30%, superando la inflación de ese año. Doce años antes de eso (fui concejal durante seis de esos doce años) se había aumentado el 15%, nada más, en abril, y fueron los mejores doce años en lo económico de la Argentina. Perdió poder adquisitivo de una forma impresionante”.
“En ese tiempo no se llevaron adelante recategorizaciones, no hubo pases a planta permanente y no se pagaron durante diez años los premios que les corresponden por ley a los trabajadores que se fueron jubilando. Nosotros recuperamos eso. Hoy se jubilan y tienen el premio. Recuperamos la antigüedad del 3% por año, algo que se había perdido. Recuperamos poder adquisitivo, aunque no el que nos hubiese gustado. La inflación de los primeros cuatro años de nuestra gestión fue del 300%, y nosotros pudimos aumentar el 500%. Ganamos nada más que el 200%. Si no hubiese habido tanta inflación, podríamos haber ganado el 300% o el 400%”, analizó el jefe comunal.
En el mismo contexto aseguró: “Este año va a ser el año en que creemos que no vamos a superar la inflación. No sabemos si la inflación va a terminar en el 110% o el 120%, y los salarios, acumulativamente, van a terminar con un aumento del 70%”.
“Durante la gestión anterior, cuando se aumentaban el 15% en abril los salarios, se incrementaban las tasas el 40% o el 45%. Así había dinero. Nosotros este año aumentamos las tasas del 40% al 45%, de lo cual vamos a perder más del 50%, porque la inflación es de más del 100%. Y, en cuanto al salario, vamos a terminar el año con un aumento acumulado del 70% y vamos a quedar por debajo de la inflación”, resaltó.
En cuanto a las medidas que se han tomado al respecto, Serenal indicó: “Lo que hicimos ante esto es no sólo otorgar $10.000 más en la tarjeta ‘Comprá Local’, sino también que va a ser único en la historia, ya que vamos a tener el 20% de aumento en enero, algo que nunca sucedió. Siempre los aumentos fueron en marzo o en abril. Vamos a tener este incremento para ir recuperando sobre la inflación, que es lo que baja los sueldos de todos los trabajadores”.
Por último, consultado sobre la relación con los sindicatos y la injerencia de estos en la conformación de los salarios, Serenal dijo: “Siempre estamos hablando con los sindicatos. Íbamos a salir a anunciar esto juntos, pero el día anterior le comunicaron a Alberto (Sala) que no iban a ir a la reunión”. “Pero ellos están siempre. Se reúnen con gente de personal. Con Diego Corral (de Legal y Técnica), periódicamente tienen reuniones”, finalizó.