Política

“Seremos los conductores del ‘Frente de Todos’, y los del Municipio en 2023”

ENTREVISTA. Los precandidatos Juan Pezzi y Jorgelina Carmisciano del espacio “Todos”, lista 4 presentaron sus propuestas.

Los precandidatos a concejales por el espacio “Todos”, lista 4, Juan Pedro Pezzi, y Jorgelina Carmisciano participaron de la ronda de entrevistas realizadas por La Posta Radio, donde repasaron los principales proyectos.

En este marco, consultados sobre las propuestas en las cuales se encuentran trabajando, Pezzi mencionó la labor en la articulación de Municipio, Provincia, y Nación: “Esa trilogía es la más importante por permite que se llevan obras a cabo”, señaló. 

“También estamos trabajando en la creación de  ordenanzas de fortalecimiento de las instituciones por la labor social que generan. Queremos fortalecerlas porque brindan espacios que no se pueden reemplazar con otros”.

A su turno, Carmisciano agregó: “Desde el área social donde me desempeño hay varios proyectos destinados a varios sectores que se encuentran en estado de vulnerabilidad. Una de ellas son nuestros adolescentes y jóvenes que no cuentan con espacios de contención, como así también trabajar en género y diversidad, no sólo en la ciudad sino en todo el Distrito. A partir de la escucha sabemos que tenemos que trabajar en vivienda y hábitat que es una problemática histórica”.

VIVIENDAS. Respecto a esta temática, Pezzi opinó: “Es cierto que desde el Concejo Deliberante no podemos construir viviendas, pero sí tenemos herramientas. Seguimos exigiendo la implementación de la ordenanza del consejo de hábitat. Es uno de los problemas más importantes que tiene el Distrito”.

Hay gente que recibe un terreno para construir una vivienda, pero después se le hace muy difícil llevar adelante la construcción. Eso es porque no hay políticas municipales que lo permitan. No hay líneas de créditos que permitan la edificación”, agregó.

“La problemática de viviendas no sólo se enfoca en la población más pobre del Distrito. Debe haber políticas para cada sector”, agregó Carmisciano.

CARNAVAL. Sobre este punto, Pezzi opinó: “Es importante porque es parte de nuestra identidad. Es algo sobre lo que se debe trabajar. Hemos pedido explicaciones sobre el uso de los fondos, y consideramos que se debe constituir una nueva mesa de trabajo que involucre a diferentes sectores de la sociedad”.

Y agregó: “Hay muchas cosas para trabajar, como así también hay otras cosas que se están haciendo bien como la participación de los artistas locales”.

Camisciano agregó: “También se debe trabajar durante el año, articulándolo con otras instituciones hasta con las escuelas”.

PRODUCCIÓN Y EMPLEO. Pezzi manifestó que “se necesitan inversiones del sector privado y ahí donde insistimos con la articulación con Nación y Provincia porque hay un montón de cuestiones que se podrían trabajar en este lugar”.

“Los comercios pagan alquileres enormes, y ayudaríamos a las pymes que generan mucho empleo en todo el país. Creemos en la articulación de Municipio, Provincia y Nación porque sin ella y sus políticas de asistencia económica muchas empresas hubiesen cerrado sus puertas desde el inicio de la pandemia”.

A su turno, la precandidata dijo: “No podemos no pensar en los trabajadores municipales. El Municipio es uno de los empleadores más importantes del Partido y hay que discutir de una vez por todas las condiciones laborales que tienen los empleados”.

Y agregó: “Caminando uno escucha que hay una franja etaria de 35 a 45 años que está desocupada, y que vamos a tener que mirar en relación al empleo”.

BALANCE DE GESTIÓN. Respecto de la gestión de Salvador Serenal, Pezzi opinó: “No hay gestión. No hizo nada, su gestión fue paupérrima”.

“Hay funcionarios que no funcionan. Me pregunto que ha hecho Desarrollo Social, Salud, y Producción por la comunidad, no han hecho nada. Las áreas más sensibles no utilizan la plata, la tienen y deciden no usarla”, apuntó.

“Vemos un Municipio que lo único que tiene son amigos y familiares del Intendente y los funcionarios. Siguen haciendo oídos sordos no sólo al Concejo sino a la comunidad”.  

La precandidata añadió: “Vemos falta de gestión,  y de planificación en todas las área, no hay articulación”.

En el último tramo de la entrevista, los precandidatos confirmaron que, si les toca entrar al Deliberativo, asumirán sus bancas.

En este marco, cada uno de ellos tuvo su espacio para invitar a los votantes para este domingo. 

“Invitamos a creer en este proyecto político que estamos construyendo a futuro. Nosotros nos plantamos como la alternativa dentro del Frente de Todos. Estamos en una lista que representa una lista de trabajo, no creemos que haya una persona que nos vaya a salvar sino que se trata de un equipo”, dijo Pezzi.

“No tenemos dudas de que vamos a ser el gobierno del 2023. Se acabaron las cuestiones del pasado, tenemos que mirar hacia adelante. El futuro está dado por este equipo de trabajo y esta lista de consenso integrada por diferentes espacios. Estamos agradecidos a todas las personas que no han manifestado su apoyo en estos días y esperamos que el domingo este trabajo se vea reflejado. No tenemos dudas de que seremos los conductores del ‘Frente de Todos’ , y los del Municipio en 2023”, señaló Pezzi.

Para finalizar, la precandidata apuntó: “Tenemos muchos compañeros que trabajan con nosotros. Somos el futuro del ‘Frente’ en nuestro Distrito y es lo mejor que tenemos para proponer. Somos un equipo que tiene ganas de pensar y moverse para que los vecinos y las vecinas vivan mejor”.

Nombre completo: Juan Pedro Pezzi.

Edad:. 40 años.

Lugar de nacimiento: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿En qué barrio vivís? En el centro de la ciudad.

¿A qué espacio representás? Frente de Todos, lista 4.

¿Cómo está compuesta tu familia? Catalina, mi compañera y esposa, y 3 hijas.

¿De qué trabajás? Médico.

¿A qué aspirás en las Paso? a ganarlas.

¿Te gustaría ser intendenta? Si, y m gustaría que el intendente que conduzca 2023 sea un integrante de nuestro espacio.

Nombre completo: Jorgelina Viviana Carmiscinano.

Edad: 39 años.

Lugar de nacimiento: Lincoln.

¿En qué barrio vivís? Norte.

¿A qué espacio representás? Frente de Todos, lista 4.

¿Cómo está compuesta tu familia? Mi compañero Franco, y mis 3 hijos.

¿De qué trabajás? Licenciada de trabajo social, docente y me desempeño en el equipo de nefrología de la Clínica Oeste.

¿A qué aspirás en las Paso? a ganarlas y a trabajar por los vecinos y las vecinas.

¿Te gustaría ser intendente? Sí, siempre que uno milita en un proyecto político tiene sueños. Coincido con lo que dijo Juan, más allá de los nombres, los proyectos políticos definirán los candidatos a futuro.