Economía

Semana Santa: más de 2,7 millones de personas viajaron por el país, según la Came

NACIONALES. El feriado largo tuvo un importante movimiento turístico, con una significativa actividad económica, estimada en más de $733.000 millones, de acuerdo con el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Durante el fin de semana largo de Semana Santa, más de 2,7 millones de personas se movilizaron por distintos puntos del país, generando un impacto económico estimado en $733.128 millones, según datos relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

El reporte detalla que cada visitante gastó, en promedio, $87.590 diarios, con una estadía media de 3,1 días, lo que representa un desembolso total de $271.529 por persona. Los valores, sin embargo, variaron considerablemente según el destino: un turista en Tierra del Fuego llegó a gastar hasta $320.000 diarios, mientras que en Tucumán el promedio fue de $72.000 pesos y en Mendoza, de $75.000.

En comparación con el 2024, los resultados fueron inferiores, debido a que el año pasado el feriado se había extendido seis días, al incorporarse el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas a un feriado puente. Esto implica una baja del 16% en la cantidad de turistas y un menor impacto económico. No obstante, frente a Semana Santa del 2023, se dio un aumento del 1,9% en la cantidad de personas que han viajado, aunque con estadías más cortas. A pesar de ello, el gasto total creció el 14,9%, medido en precios constantes, ya que el consumo diario por visitante pasó de $10.650 en 2023 a $87.590 en 2025.

También se destaca el movimiento hacia países limítrofes como Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay. En el paso internacional Cristo Redentor, que une Mendoza con Chile, se registraron colas de hasta cinco kilómetros y demoras de más de cuatro horas. En el Litoral, para cruzar hacia Paysandú, las filas llegaron a los dos kilómetros.

“Aerolíneas Argentinas”, por su parte, transportó a 210.000 pasajeros durante el fin de semana, con un promedio de ocupación del 80% en sus vuelos. En el transporte terrestre se registró una ocupación completa en la mayoría de los servicios del miércoles previo.

Con este feriado, ya son dos los fines de semana largos del año. En total viajaron más de 5,5 millones de turistas y se generó un gasto acumulado de $1,4 billones, equivalentes a U$S 1.261 millones.