ActualidadDestacadas

Según el último censo, en el Partido de Lincoln creció el 36,8% la población de inmigrantes

ESTUDIO. De acuerdo con un informe del ministerio de Gobierno bonaerense, el último relevamiento arrojó un fuerte incremento en la cantidad de habitantes procedentes de otros países. A nivel local, la suba fue de 106 personas respecto al 2012. La gran mayoría de los extranjeros en el Distrito son llegados desde Paraguay.

Un informe reciente del ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires denota un notable aumento de la población migrante en diversos Municipios de la provincia de Buenos Aires. Según datos recabados de los censos 2010 y 2022 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), se observa que en veintidós Distritos el crecimiento ha superado el 100%.

El mayor incremento porcentual se registró en General Viamonte, donde la población de origen extranjero ha pasado de 74 a 585 habitantes entre el 2010 y el 2022, reflejando un asombroso aumento del 690%. Este fenómeno también ha sido notable en Carlos Tejedor, donde los migrantes han aumentado de 81 a 539 personas, implicando un ascenso del 565%.

Lincoln no ha sido ajeno al crecimiento de la cantidad de habitantes extranjeros, aunque en un porcentaje menor. De acuerdo con el mismo relevamiento, el número de personas originarias de otros países ha pasado de 288 en el 2010 a 394 en el 2022, con una diferencia positiva de 106 habitantes. Estos números denotan una suba del 36,81% respecto del censo realizado doce años antes.

El informe destaca que, salvo General Rodríguez en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), el crecimiento exponencial se ha concentrado en Distritos del interior bonaerense.

Entre los Municipios que han experimentado significativos aumentos se encuentran Tapalqué (el 206%), Bragado (el 200%), Azul (el 177%), Puán (el 175%) y Rivadavia (el 163%).

Además, se subraya que en General Viamonte, General Villegas y Carlos Tejedor la mayoría de la población migrante proviene de Bolivia, mientras que en los restantes dieciocho Municipios la comunidad paraguaya es predominante. No obstante, también se han reportado importantes contingentes de migrantes de Uruguay, Chile, Perú, Venezuela y Colombia en varios Distritos.

El informe resalta que la población migrante en la provincia de Buenos Aires representa al 51,4% del total de extranjeros en Argentina, señalando la importancia de este fenómeno demográfico para la región.

POR PAÍSES. En Lincoln, en sintonía con la tendencia de la mayoría de los Distritos, la presencia de la comunidad paraguaya supera ampliamente al resto de los países. Del total, el 32,7% es de ese origen.

En segundo lugar, aunque muy lejos, se encuentran personas de origen uruguayo (el 7,9 %); luego, los originarios de Bolivia (el 6,1%); España aparece en el cuarto lugar (el 5,8%), seguido de cerca por Colombia (con el 5,6%) y Venezuela (con el 5,3%). También se registran habitantes procedentes de Chile (el 3,8%), Brasil (el 2,5%), Perú (el 2,3%) y el resto de América (el 2,8%).

En cuanto al resto de los continentes, además del llamativo dato de España, Italia registra el 2,3% y el resto de Europa, el 3,6%, sumando así el 11,7% del total de los habitantes extranjeros del Distrito llegados desde el viejo continente. Por su parte, el 5,1% es de origen asiático y el 0,5%, africano.

Finalmente, el 13,7%, según el informe, es de origen ignorado.