Según el Inta, la sequía sigue siendo severa en el noroeste bonaerense
INFORME. Desde el organismo brindaron detalles sobre la situación y señalaron que, pese a las lluvias, el panorama se mantiene crítico y tiene fuertes impactos en la producción.
Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) informaron que la sequía ha seguido siendo severa en el noroeste de la provincia de Buenos Aires durante mayo, y que esto ha ocasionado fuertes impactos en la producción y bajos rendimientos en la cosecha.
En la provincia, de acuerdo con el mapa difundido por el Inta, el panorama es variado. A la situación más crítica la sufre parte del noroeste, donde la sequía es entre severa y moderada. En tanto, en el norte, el centro y el sur, se encuentra en un nivel leve.
Tanto en el noroeste provincial como en los extremos sur de Córdoba y de Santa Fe, y en el norte de La Pampa, el impacto se siente “fuerte” en los sistemas productivos y ha habido “un fin de la cosecha con valores bajos de rendimientos y volumen”, además de “poca implantación de verdeos de invierno”, conforme revelaron.
El último informe del organismo, publicado a principios de junio, señaló: “Durante el mes de mayo, el área total en condiciones de sequía se incrementó en más de 20 millones de hectáreas por la incorporación, en condiciones leves, de una gran parte del este patagónico”. Sin embargo, aclararon que ha habido una mejora en el área central del país.
“Durante mayo se registraron importantes lluvias en gran parte del este del país, marcando un punto de inflexión luego de la finalización del evento tan prolongado de La Niña 2020-2023”, destacaron desde el Inta. Y subrayaron: “La mayor parte de la región húmeda registró lluvias por sobre lo normal, destacándose la zona núcleo, donde, luego de catorce meses consecutivos de déficit, se observaron excesos significativos en el promedio regional”.
En tanto, en la Patagonia “hubo lluvias inferiores a lo normal, especialmente hacia el norte y el este de la región”, según precisaron.
En este marco, los índices de humedad del suelo denotan una mejora en la zona núcleo del país, mientras que “las estaciones del sudoeste de la zona pampeana registran el tercer año más seco de la serie”, y “el este de la Patagonia empeora su condición”, conforme informaron.
Desde el Inta también pormenorizaron: “Los índices de vegetación también muestran esta mejora parcial en la región centro y en el Litoral del país, pero dentro del sostenimiento de valores que reflejan condiciones de sequía regional”. “Se sostiene el impacto en los sistemas ganaderos, principalmente por mermas en el estado del forraje”, puntualizaron.