Se viene el 5° Congreso Nacional de Hermanamiento Ambiental
EDICIÓN 2021. Será el viernes en la localidad de Bayauca. El encuentro tiene por objetivo ofrecer herramientas para un desarrollo socioeconómico en armonía con el medio ambiente partiendo desde la concientización.
El viernes se llevará a cabo el 5° del Congreso Nacional de Hermanamiento Ambiental entre Localidades Sustentables. En esta edición, el evento se realizará en la localidad de Bayauca.
Desde la secretaría de Cultura y Educación indicaron que el encuentro tiene por objetivo ofrecer herramientas para un desarrollo socioeconómico en armonía con el medio ambiente partiendo desde la concientización. A su vez, durante el congreso se dará a conocer el trabajo que se viene realizando para promover la educación ambiental desde muy temprana edad, buscando la integración de los procesos sociales, económicos y ambientales para alcanzar una mejor calidad de vida para todos.
A lo largo de la jornada habrá recorridos cada 20 minutos a la planta de reciclado de Bayauca y además se realizarán recorridos al Parque Fotovoltaico que gestiona la Cooperativa Eléctrica de Bayauca. El Congreso se realizará con el siguiente cronograma:
-10:00 horas: Apertura oficial
-10:15 horas: Charla de bienvenida – Cooperativa de Reciclado de Bayauca.
-10:30 horas: “Residuos y ambiente” – Ing. Javier Cirielli, director de Planta de Reciclado de Lincoln.
-11:00 horas: “O.D.S: cómo impactan o son visibilizados por los medios” – Mariano Briolotti, embajador Premios Verde
-11:30 horas: “Desafíos del Hoy” en Escuelas Secundarias” – Directores de nivel secundario.
-12:00 horas: “Energías Renovables” – Escuela Técnica Nº 1
-12:30 horas: Charla con el Ing. Mario Clozza – Responsable de la Tecnicatura en Producción Orgánica (UBA)
-13:30 horas: “Proyecto Agrotóxicos al Plato” – E. E. S. Nº 6 Bayauca.
-14:00 horas: Autoproducción de Semillas para la huerta – Ing. Paz -Passone, Pro Huerta – Encuentro Verde.
-14:30 horas: “La acción de los enemigos naturales en el control de plagas” – Ing. Carolina Sgarbi, Conciencia Agroecológica y docente de UNNOBA.
-15:00 horas: Proyecto “Arraigo” – Luciano Cañete y Escuelas Secundarias.
-Cierre: “Fogón Cultural”.