Se sostiene la baja de casos activos
CAMPAÑA. En las últimas horas se volvió a registrar un número mayor de altas médicas que de contagios y por eso la cantidad de infectados volvió a disminuir. Durante la jornada de ayer culminó la cuarta ronda de vacunación en las localidades.
Lincoln continúa con una tendencia a la baja en cuanto a casos activos se refiere. Si bien el descenso es leve, se sostiene en el tiempo y por eso las expectativas continúan en alza. Ya ubicado en Fase 3, Lincoln comienza a respirar.
De acuerdo a los últimos datos, en las últimas horas se registraron sólo 7 nuevos contagios. Se trata de 4 personas de Lincoln, 1 de Roberts, 2 de Bermúdez. A su vez, 15 pacientes recibieron el alta de aislamiento (10 en Lincoln, 3 en Pasteur y 2 en Roberts).
Con esos números, la cifra de casos activos se ubicó en 140 casos activos, correspondientes a 84 pacientes que residen en la ciudad cabecera, 2 en Arenaza, 5 en Roberts, 3 en El Triunfo, 6 en Martínez de Hoz, 2 en Las Toscas, 19 en Pasteur, 12 en Bayauca, 4 en Bermúdez, 2 en Carlos Salas y 1 no residente.
Por su parte, la ocupación de camas de Terapia Intensiva volvió a bajar al 61% de la capacidad total, con 5 pacientes internados en el hospital municipal y 7, en clínicas privadas. Además 13 personas están alojadas en Cuidados Generales (9 en el nosocomio local y 3 en las instituciones privadas).
Desde que comenzó la pandemia, el Distrito contabilizó de manera oficial a 117 personas fallecidas.
VACUNACIÓN. Durante la jornada de ayer continuó la vacunación en las localidades. la posta itinerante se trasladó a las localidades de Triunvirato, Bermúdez y Bayauca para finalizar el operativo que había comenzado el lunes. De esta forma concluyó el cuarto recorrido que incluyó a todas las localidades.
La posta itinerante vacunó con primeras dosis sin turno a los vecinos mayores de 18 años que se acercaron para recibir su primera dosis.
LLEGADA. La Argentina superó los 40,6 millones de vacunas, con la llegada al país de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con 768.000 dosis del laboratorio Sinopharm, destinadas a fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno despliega en todo el territorio nacional.
El vuelo que trasladó las vacunas desde China es el último de los diez previstos para julio, en el acuerdo suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas, a razón de 8 millones por mes, entre julio y septiembre.
El miércoles habían llegado 768.000 dosis de Sinopharm, en lo que fue el noveno arribo de esta tanda.
Aerolíneas Argentinas completó hasta este jueves un total de 16 vuelos desde Beijing (China) en los que se trasladaron 12.775.000 dosis de Sinopharm, 22 viajes desde Moscú (Rusia) que sumaron 11.813.375 de Sputnik V y 2 de Memphis (Estados Unidos) con 3.500.000 de Moderna.
En total, Aerolíneas Argentinas trajo al país 28.188.375 vacunas en 40 vuelos realizados hasta ahora.