ActualidadDestacadas

Se realizará un encuentro sobre abordaje de violencia vicaria

EN LINCOLN. Será el miércoles, a las 14:00 horas, en el club Argentino. La jornada estará encabezada por la directora de Abordaje de Violencias Diferenciadas y Casos Críticos, Sonia Sánchez.

Este miércoles 17 de mayo, a las 14:00 horas, en el Club Atlético Argentino se realizará un encuentro denominado “Abordaje de violencias por razones de género: la violencia vicaria”, a cargo de Sonia Sánchez.

La directora de Abordaje de Violencias Diferenciadas y Casos Críticos encabezará el evento, que tiene como finalidad trabajar en aspectos referidos a la identificación de la violencia vicaria, definida como aquélla que se ejerce sobre las hijas e hijos de las mujeres y LGBTIQ+ en situación de violencia, con los propósitos de causarles dolor y/o daño emocional, y como una forma de control sobre ellas.

Además, se realizará un intercambio entre las y los participantes respecto de las posibilidades de abordaje institucional con perspectiva interdisciplinaria y en articulación interinstitucional, y sobre la normativa vigente.

ABORDAJES. En Pehuajó, y como parte de las políticas públicas que se implementan desde la subsecretaría de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, tuvo lugar la presentación del Programa de Abordaje Integral de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios (Paif), orientado a garantizar la presencia del Estado bonaerense ante las manifestaciones más extremas de las violencias por razones de género.

El Paif es una herramienta provincial específica que permite centralizar y sistematizar la información para el diseño de políticas públicas que brinden respuestas ante una problemática social que requiere de abordajes especializados. En este sentido, el programa promueve la intervención coordinada del conjunto de los organismos provinciales, los órganos del Poder Judicial y los Gobiernos locales para el esclarecimiento y el acompañamiento a familiares y a la comunidad afectados por los femicidios, los travesticidios y los transfemicidios.

La presentación estuvo a cargo de la directora de Intervenciones en Situaciones de Alto Riesgo, Carolina Belén Espinosa; la directora de Abordaje de Violencias Diferenciadas, Sonia Sánchez; y la directora de la Región Cuarta, Ada García. También participaron las y los integrantes de las áreas de Género de los Municipios de Florentino Ameghino, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Henderson, Junín, Leandro N. Alem, General Viamonte, Nueve de Julio, Pehuajó y Trenque Lauquen.