Actualidad

Se realizará en Lincoln el primer encuentro de cannabis

JORNADA. El evento será el sábado. En el mismo se abordarán diversas temáticas referidas a los usos, el cultivo, los derechos y la salud. Estará a cargo de cuatro profesionales especialistas.

Este sábado se realizará el evento denominado “Primer Encuentro de Cannabis en Lincoln, un debate que nos debemos”.

La jornada será de reflexión y debate acerca de los distintos usos del cannabis, como el medicinal, el industrial y el recreativo.

Durante la actividad se abordarán diversos ejes, como “Marco legal”, “ReProCann”, “Derechos”, “Criminalización”, “Salud”, “Beneficios” y “Autocultivo”.

“Queremos plantear un debate abierto, público, sin prejuicios y sin caretas, y abordar todos los puntos que giran en torno a la planta de cannabis y sus derivados. Para hablar de salud, porque nos importan nuestros pibes y nuestras pibas; para hablar de seguridad, porque las fuerzas no están para perseguir a pibes o arrancar una planta; para hablar de producción, porque la industria del cáñamo es una proyección de 10.000 puestos de trabajo en los próximos tres años”, informaron desde la organización.

En esta oportunidad, las disertantes serán Diana Barreneche (abogada ambientalista e integrante de proyecto “Cáñamo”), Florencia Tittarelli (abogada feminista y secretaria de Resert -Política de Drogas y Derechos Humanos-), Candela Grossi (presidenta de “Cultivo en Familia”) y Carla Chapato (mamá “Cultiva Argentina”, psicóloga social y militante cannábica).

En diálogo con La Posta Radio (FM 88.5), Florencia Tittarelli señaló cuáles son los motivos por los cuales aún no se ha dado a conocer el lugar donde se realizará el evento. “El tema del lugar tiene que ver con la protección de las personas que van a asistir. Hay tanto estigma y tanta persecución en Lincoln respecto del consumo de cannabis en sus distintos usos (ya sean el medicinal y el industrial como el recreativo), que mucha gente tiene hasta miedo de que, cuando llegue, o previo a la actividad haya algún tipo de represalia por parte del Municipio o de las fuerzas policiales”, reveló.

En el mismo sentido agregó: “Es la primera vez que nos sucede que hay temor de la comunidad de que en algún momento irrumpan el Municipio o las fuerzas de seguridad para amedrentar un espacio de debate abierto y legítimo. En Lincoln, lo que está sucediendo es eso: hay un nivel de persecución, estigma y prejuicio respecto del cultivo de cannabis y de su utilización”.

Posteriormente, Tittarelli enfatizó: “Esto es para eso, para romper con ese silencio, con la desinformación, con este temor que tienen las personas. Por eso, el viernes vamos a avisar el lugar donde se va a hacer, y esperamos que concurra la mayor cantidad de personas interesadas en la materia, ya sea que consuman o no, porque esto tiene que ver con el acceso a una información fidedigna, lo menos contaminada de mala información. Esto es salud, son derechos adquiridos… Tenemos una ley nacional, tenemos una agenda legislativa para este año, y como primer punto está el tratamiento de una legislación que proteja y que promueva el mercado, en cuanto a industria de cáñamo, como también las distintas reglamentaciones a nivel provincial, porque todas las Provincias y los Municipios deben adherir a la ley nacional vigente desde el 2017”.