Cultura

Se proyectará “Aún estoy aquí” en el Centro Cultural “Tero Seco”

CULTURA. Este viernes, en el espacio ubicado en la avenida Maipú, se podrá apreciar la obra del cine brasileño, que rememora al diputado izquierdista Marcelo Rubens Paiva. Será a partir de las 21:00 horas.

Este viernes, en el centro cultural “Tero Seco”, ubicado en la avenida Maipú, se llevará a cabo la proyección de la obra del cine brasileño “Aún estoy aquí”. Esta película galardonada de varios premios, tendrá su proyección en Lincoln, a partir de las 21:00 horas.

Este film, está basado en la memoria de Marcelo Rubens Paiva, en las que narra cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, fue capturado por el gobierno durante la dictadura militar de Brasil, en 1971.

Esta película cuenta con la obtención de los siguientes premios: en 2024, en los Premios Oscar, “Mejor película internacional”, con tres nominaciones. En los Premios Globo de Oro, “Mejor actriz principal de drama”, con dos nominaciones. En los Premios BAFTA, “Mejor película de habla no inglesa”. En el Festival de Venecia, “Mejor guión”. En los Premios Goya, “Mejor película iberoamericana”. Y en el Festival de San Sebastián, nominada al “Premio del público”.

Desde quienes están en la organización publicaron en sus redes las críticas a esta obra brasileña. En ese sentido detallaron:

“Un delicado, vívido y muy brillante trabajo de reconocimiento y memoria. (…) grande y emocionante (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)”.

Luis Martínez: Diario El Mundo.

“Salles narra esta tragedia con complejidad y sutileza. Tienes la sensación de que todo es de verdad. Es un buena película sobre un asunto tenebroso (…) Y dispone de una actriz excelente, sobria, con clase (…). Se llama Fernanda Torres.”

Carlos Boyero: Diario El País.

“Obra valiosa (…) La película es magnífica emocionalmente (…) Lo visual, lo formal, se amolda al estado de ánimo de la historia, y la fortaleza y serenidad de Eunice es ya el punto de mira casi exclusivo de la película.”

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC.

“Salles ha conseguido que lo político nos importe (…) lo ha logrado forzando la idealización del retrato de la familia Paiva en la primera parte de la película para contrastar con la segunda. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)”.

Sergi Sánchez: Diario La Razón.

“Walter Salles emociona con la vida íntima de una familia rota por la dictadura brasileña (…) un retrato precioso de la heroína moderna que no suele aparecer en el cine.”

Pepa Blanes: Cadena SER.

“Que nadie deje de lado este filme, de los más emocionantes en años. Ni por pereza ni por exceso de buenos sentimientos (…) grandísima Fernanda Torres (…) Puntuación ★★★★ (sobre 5)”.

Salvador Llopart: Diario La Vanguardia.