DestacadasPolítica

“Se nota la debilidad política que está teniendo Salvador Serenal al no tener ordenado su bloque”

DECLARACIONES. En el marco de los cruces por la desaprobación de la licitación de los servicios de escenario y sonido para el carnaval en el Concejo Deliberante, el edil Aldo Paoletti le respondió al intendente tras haber sido uno de los más señalados. “Me caracterizo por mirar las licitaciones, estudiarlas, ser responsable en lo que voy a votar y hacerlo siempre para el bien de la gente”, dijo.

Los coletazos de la desaprobación de la adjudicación de la licitación sobre el escenario, el sonido, luces, pantallas y equipos generadores de electricidad para el carnaval en el Concejo Deliberante siguen a la orden del día y, tras las duras acusaciones del intendente Salvador Serenal contra los ediles del PRO, uno de los más señalados por el alcalde, Aldo Paoletti, salió a responder.

En diálogo con La Posta Radio (FM 88.5), Paoletti expresó: “Me sorprendió que de parte del intendente se pusiera tan nervioso con una licitación que se envía al Concejo Deliberante porque tiene un solo oferente, y somos el Cuerpo Deliberativo quienes le damos la aprobación o no. Me pareció también que se hizo muy política nuestra votación, porque en realidad el Municipio, cuando tiene una licitación por delante o los carnavales -como en este caso-, tiene que prever el tiempo para llevar adelante toda la conformación”.

En el mismo marco continuó: “Estamos discutiendo algo que él puso en el foco de la tormenta, que es que peligraba el carnaval de Lincoln, cuando en realidad lo que se votaba era una licitación sobre el escenario para los shows que se incluyen dentro del carnaval. Entonces, cuando nosotros vemos una licitación de la magnitud que tiene, que es de $110 millones que se van a gastar, que se van a ir de Lincoln, así también como se va el valor o el importe de las contrataciones de los artistas, los baños químicos, las vallas… Porque en diez años de carnaval, que año tras año viene creciendo y, según sus dichos, triplica el valor de ingresos de lo que se ejecuta desde el presupuesto, no hemos logrado tener nuestros propios materiales para que sea propio y nuestro, y no tengamos que hacer todos los años el mismo gasto”.

“La licitación se publicó en este medio (La Posta) el día 22 de enero. La empresa oferente compró el día 22 el pliego y el día 31 se abrió el sobre. El intendente hizo alusión a que nueve empresas fueron invitadas a participar. Lo que parece raro es que nadie se haya presentado. El 30, un oferente más compró el pliego, siendo que el 31 se abrían los sobres, cuestión que no le daba tiempo de presentar la documentación requerida, porque el pedido era bastante amplio. Entonces el oferente siempre es el mismo, que está pendiente de nuestro carnaval”, argumentó.

Paoletti se detuvo en este punto y agregó: “Tenemos que mostrarle a la gente en qué hacemos los gastos, y el intendente sale a hacer acusaciones falsas con respecto a los concejales en su forma de votar, siendo que él fue concejal y fue muy crítico de la gestión anterior de los carnavales. Nosotros no somos críticos de los carnavales; solamente estamos mirando la burocracia de una licitación, a la cual decidimos no acompañar porque no estamos de acuerdo en la forma y en los modos en los cuales se presenta. Siempre apurado. Nosotros le vamos a dar un aval ante el tribunal de Cuentas en un gasto, cuando, si él realmente considera y cree que lo va a hacer igual, que dé sus explicaciones ante la sociedad y ante el tribunal de Cuentas, y no nos haga responsables a nosotros”.

ATAQUE. Paoletti también se refirió a la exposición que había hecho Serenal sobre los dos concejales del PRO que no habían acompañado. “El intendente salió en todos los medios a hablar de nosotros, a descalificarnos, a hacer conjeturas sobre cierta alianza con otros partidos, o tener acuerdos políticos, cosas que son mentiras. Porque, si Jorge Fernández hubiera traído la licitación y yo hubiera sido concejal, hubiera hecho exactamente lo mismo. Porque, si algo hay que me caracteriza, es mirar las licitaciones, estudiarlas, ser responsable en lo que voy a votar y votar siempre para el bien común de la gente. Si nosotros hubiéramos estado hablando de que es algo que comprometiera a los carroceros, al carnaval en sí, o cualquier otra cosa que haga al desarrollo de la fiesta, yo podría estar de acuerdo en que él nos eche la culpa de algo. Pero, en una cuestión que él podía solucionar (nada más había que hacerse responsable), él creó un problema y de ese problema hizo algo político. Salió a hablar en todos lados y perdió una semana de tiempo diciendo cosas de los concejales que realmente no son”, señaló.

“Es importante dejar claro que todo esto se puede hacer con tiempo, y no llegar a las carreras, apurado, al Concejo Deliberante, donde nosotros tenemos que expresar nuestra opinión sobre lo que vamos a votar, que por lo general son movimientos de fondos. Es el dinero público lo que se va a gastar. Y también quiero recordarle al señor Salvador Serenal que no tiene mayoría en el Concejo como la tuvo muchos años, cuando él mandaba un proyecto, levantaban la mano y se lo aprobaban. Hoy tiene una minoría, y tiene que hablar con los distintos bloques y dar explicaciones. Nosotros hemos trabajado durante todo este año solicitando pedidos de informes, pidiendo que vengan a contarnos, y no lo han hecho”, graficó.

Además, resaltó: “La fiesta es nuestra. Sí la tenemos que defender; sí somos partícipes de la fiesta; sí vamos a ir a disfrutar también ahora. Con sólo explicar los gastos, las cosas quedan cada vez más claras”.

CUESTIONAMIENTO. En otro pasaje de la entrevista, Paoletti dijo: “Nosotros no tenemos sospechas; no hay algo que demuestre que haya algún desvío de fondo. A eso no lo podemos evaluar ahí, en la presentación de una licitación, porque está hecha. Que haya habido un solo oferente… Puede pasar que los otros no se quieran presentar por algo. Eso va en cada uno. ¿Hay un oferente? Sí, hay un oferente. Lo extraño es que siempre es el mismo. Pero lo más extraño es que se ponga tan nervioso el intendente por una licitación que no le sale por el Concejo. Y quizás los nervios sean porque están muy cerca del carnaval, porque se le vienen las fechas encima, porque los shows ya estaban contratados. Entonces, habría que resolver el problema. Él tiene sus oficinas, como la de Compras, que hace las licitaciones, y podría pedirle que, si bien no la puede hacer en el ejercicio anterior, la haga sobre este año. Se puede prever y preparar todo en diciembre, sabiendo que el carnaval es muy temprano y a corto plazo. El 2 de enero se saca a licitación, y tenemos un mes y medio para que las cosas se hagan en tiempo y forma. Entonces, si un proveedor no se presenta, podemos llamar a otro y de esa manera hacer la licitación participativa”.

A continuación, planteó: “Se va mucho dinero en los artistas, y el carnaval realmente es una fiesta importante a la cual tenemos que defender y ponerle toda la impronta que le corresponde, para que nos haga grandes y conocidos, pero también tenemos que entender que los shows son para que venga gente de Buenos Aires, como he visto publicaciones, de las cuales vienen dos días. Lo único que hacen es el hotel, porque paran en Luján a comer, hacen una visita a Junín, llegan a Lincoln, se quedan dos noches, visitan nuestro carnaval, miran el show gratis y se van. Y todo lo que a nosotros nos lleva de gasto ese show nos falta en infraestructura, en seguridad. Hemos tenido muchos delitos. Entonces, dejamos de atender ciertas problemáticas que después tenemos durante todo el año. Cada uno hace su política pública. Él apunta a eso”.

“Ahora yo le digo cómo en una nota descalificó a mi compañera Sofía Arning diciendo que no sabía que la plata de la seguridad viene de la Provincia. La plata de la seguridad viene de la Provincia. Entonces, que él se encargue de gestionar para que venga más. Nosotros, de Lincoln, ponemos en el presupuesto $900 millones en la subsecretaría de Prevención Ciudadana, que es para seguridad, que quizás no alcanza… Debería ser el doble. Ahora la inseguridad de Lincoln está a la orden del día y los problemas no se resuelven”, subrayó Paoletti.

EL CARNAVAL. Pensando en qué tipo de fiesta prefiere el espacio al que representa, Paoletti declaró: “Creo que nos debemos una discusión del tema carnaval. Yo puedo tener mi opinión personal, pero discutamos el carnaval que queremos. Discutamos si queremos que nuestro carnaval realmente sea grande, que nuestros carroceros se queden conformes, porque todos los años están disconformes. Las comparsas, igual. Y esa gente tiene que estar contenta y conforme. Entonces, ahí empezaríamos a discutir sobre $300 millones en artistas que se van de Lincoln, $100 millones en el escenario que se van de Lincoln… No sé cuánto podrán salir los baños químicos, pero pongamos un total de $500 millones que se van de Lincoln. No quedan en los carroceros, que es la gente que hace el carnaval, sin la cual no habría carnaval. Son nuestras comparsas. ¿Quieren hacerlo? Que se haga. Ahora, que el de Lincoln paga el show de afuera, porque no se paga, nosotros pagamos el show (sic). Lo paga el Municipio y el de afuera viene a verlo gratis. Por eso hay muchas cosas para discutir. Si lo querés gratis para el linqueño, lo querés gratis para el de afuera, lo querés gratis para todos, querés hacer un show de cierta magnitud en el que nosotros seamos conocidos a nivel nacional… Está bien hacerlo, pero en todos lados siempre hay una entrada, siempre se cobra algo; nunca todo es gratis. Porque lo gratis en algún momento se paga. Y de lo que nosotros disponemos o de lo que Lincoln dispone de presupuesto para el carnaval, según las palabras del intendente, se triplica, pero no se ve reflejado en la estructura del carnaval”.

DEFENSA. Por último, Paoletti se defendió de las acusaciones de Serenal. En ese sentido remarcó: “El intendente tenía la solución del problema que generó. Quiso descalificar a los concejales, quiso hablar mal de nosotros, quiso relacionarnos o decir que tenemos alianzas con otros partidos. Nos quiso relacionar con el exintendente (Jorge) Fernández, diciendo que es un corrupto y un condenado, y nosotros somos los primeros que trabajamos y defendemos ‘ficha limpia’. Somos los primeros que estamos en contra de la corrupción; somos los primeros que estamos a favor de la transparencia, porque esas son todas las ideas del PRO. Entonces, que no haga algo político de lo que él se tiene que hacer responsable. Que se haga responsable de sus actos y, en ocho años de Gobierno, que le pueda dar explicaciones al resto de la sociedad sobre cómo usa los recursos de Lincoln”.

Respecto de la votación en el Concejo Deliberante, el edil indicó: “Era nominal. Yo expresé mi posición por la mañana, temprano, a ‘Cuti’ (Walberg). Sofía (Arning) también lo hizo, y de hecho al interbloque le dijimos que nosotros no íbamos a aprobar por tales motivos. Porque somos sinceros. No es que jugamos a decir por la mañana que sí y por la noche que no. Si el bloque radical no tiene relación con su intendente, bueno… Ahora, ¿por qué no estaban sentados en su banca todos los concejales del intendente, si se estaba tocando un tema tan importante como era sacar esa licitación? Eso muestra la debilidad política que está teniendo Salvador Serenal al no tener ordenado su bloque y al querer ordenar de forma autoritaria al resto de los bloques”.

“Nosotros podemos trabajar en interbloque en muchas cosas que consideramos que son el bien para la sociedad y las hemos acompañado, y lo hemos demostrado y hemos salido a defender. Ahora, no nos pueden obligar a votar algo como quieran, porque estamos puestos por la gente para defender los derechos de la gente. En la calle escuchamos cómo la gente se queja y se queja por un montón de cosas, y después vamos a votar gastos. Entonces, en esa relación es en la que él tiene que entender cómo está posicionado hoy y la debilidad parlamentaria que tiene”, concluyó.