“Se hace una simbiosis dentro del amor que ellos le dan y el amor que te da un adulto mayor”
DECLARACIONES. Así lo expresó Valeria Menna, la secretaria de Acción Social, en el marco del trigésimo aniversario del hogar de día. La funcionaria se refirió a la relación del personal con los concurrentes y, además, hizo un importante anuncio para las personas con discapacidad.
El pasado miércoles, el Hogar de Día “Príncipe Di Nápoli” celebró su trigésimo aniversario y tuvo su gran fiesta.
En ese marco, el intendente y varios funcionarios estuvieron presentes. La secretaria de Acción Social, Valeria Menna, concurrió al festejo y, en una entrevista concedida al periodista Carlos Cifaldi, destacó la labor del personal y la relación con los concurrentes. También realizó un importante anuncio sobre la apertura de Casa “Frida” para personas con discapacidad.
En primer término, la funcionaria dijo: “Estoy tranquila por el personal que hay, por el amor que entregan los concurrentes en estos treinta años que tiene el hogar de día. Diez de esos años son de esta gestión, que ha ido cambiando mucho, porque las necesidades que tienen hoy los abuelos no son las mismas que cuando se empezó, pero muchas de ellas tienen que ver, principalmente, con no estar solos, con no sentirse menos valorados, y con que sepan que nosotros tenemos que agradecer que ellos están para darnos la sabiduría y la tranquilidad”.
Después continuó: “Se hace una simbiosis dentro del amor que ellos le dan y el amor que te da un adulto mayor, como agarrarte de la mano, darte un abrazo o un beso, o que te digan: ‘Qué lindo que viniste’. Eso se retroalimenta y hay un personal que hace mucho que está. Hay otro que se renueva, porque, como se amplía, se necesita y se elige, y el que está acá es porque quiere estar”.
Por su parte, el próximo mes, el Municipio, a través de la cartera de Acción Social y de la dirección de Discapacidad, realizará un fuerte anuncio, sobre el que Menna contó: “El 14 de mayo vamos a estar presentando lo que es Casa ‘Frida’, la primera casa de vida independiente que hay a nivel nacional, que es estatal, porque hay otras casas. ‘Vida Independiente’ tiene que ver con que los adultos y los jóvenes con discapacidad puedan tener una vida totalmente igual que la que tiene cualquiera de nosotros. Algunos necesitan apoyo, otros no, pero ‘Vida Independiente’ tiene que ver con fomentar la autonomía de las personas con discapacidad”.
Y agregó: “Hay dieciséis de ellos que ya vienen con un entrenamiento, pero esto no va a ser solamente para ellos; va a ser, también, para los otros concurrentes que asisten a ‘Frida’ y también para los niños, para trabajar en la autonomía de niños con discapacidad”.
Por último, Menna detalló: “No va a ser con un simulacro, como que van a hacer una cama, como que van a barrer, sino que van a barrer; van a hacer una cama; se van a encontrar con las dificultades con las que todos nos hemos encontrado cuando nos tocó por primera vez hacer algo. Por supuesto, con el apoyo que se necesite, pero que tenga que ver con que cada vez sean más autónomos”.