Se desarrolló el tercer encuentro del Foro de Intendentes Radicales
POLÍTICA. Fue el martes en la ciudad bonaerense de General Belgrano. Allí acordaron iniciar gestiones de distintos temas, como tarifas de servicios y seguridad.
El último martes, los intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires se juntaron en General Belgrano y, a partir de los diagnósticos de sus respectivos Municipios, acordaron iniciar gestiones de distintos temas, como tarifas de servicios, seguridad y una agenda de trabajo colaborativa.
Del encuentro participaron veinticinco mandatarios que gobiernan Distritos bonaerenses, quienes fueron recibidos por el jefe comunal anfitrión, Osvaldo Nápoli. El máximo mandatario linqueño, Salvador Serenal, fue parte de este nuevo cónclave, que ya se había celebrado previamente en Tandil y Adolfo Gonzáles Chaves durante este año.
“Nos volvimos a reunir para continuar sumando esfuerzos y trabajar en soluciones transversales para los bonaerenses en momentos que son muy difíciles para todos en cada uno de los territorios”, informó el intendente de Lincoln.
Entre los temas que habían estado en la agenda de este tercer foro de intendentes habían estado el acuerdo para lograr una tarifa eléctrica diferenciada para los hospitales públicos; solicitar que los efectivos policiales vuelvan a las localidades para ejercer funciones una vez recibidos; y proyectos e ideas para potenciar los Municipios de forma colaborativa.
Por otra parte, los jefes distritales habían expresado su preocupación y coincidido en que existe una tendencia en alza de cuestiones relacionadas con consumos problemáticos (los cuales generan más casos de delincuencia, ante los que los jueces no acompañan), estafas virtuales y padecimientos de salud mental. Además, habían compartido datos sobre la situación general que se da en sus respectivos territorios en lo concerniente a asistencia social, seguridad, empleo y salud.
En esa línea, Serenal mencionó que, en un contexto de crisis económica como el actual, “hay un fuerte crecimiento de la demanda hacia los Municipios, por lo que desde el foro vamos a llevar estos datos a los Gobiernos provincial y nacional para que nos acompañen”.