Se aprobó el pedido de informes del PRO sobre varios puntos del carnaval 2025
PROYECTO. La bancada amarilla había presentado el documento para conocer aspectos relacionados con la fiesta máxima (entre ellos, datos de recaudación y publicidad). El expediente recibió el visto bueno por unanimidad.
Se celebró la segunda sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante y, en ese marco, se trató el expediente presentado por el PRO que busca conocer datos referidos al carnaval 2025.
El documento, luego de una extensa fundamentación del edil Aldo Paoletti, fue aprobado por unanimidad de los bloques que integran el Cuerpo. Así, el Ejecutivo local debe tomarse el trabajo de enviar al Deliberativo la información requerida por la bancada amarilla, que parece estar cada vez más distanciada del oficialismo.
Según detalla el texto, la solicitud “se da a un mes de haberse realizado la edición del carnaval artesanal 2025 de Lincoln”, teniendo en cuenta que “es menester saber los recursos utilizados en la última edición del carnaval, por parte del Departamento Ejecutivo, a través de la agencia de Carnaval”, y que “también es necesario tener la información detallada de lo recaudado, tanto en canon de cantinas, mesas, tribunas, publicidad, estacionamiento y otros”.
En el articulado, el expediente dice: “Solicita al Departamento Ejecutivo, a través del responsable de la agencia de Carnaval, Leonardo Michelli, que informe sobre detalle de ingresos de la edición 2025 del carnaval artesanal de Lincoln; detalle de egresos de la edición 2025 del carnaval artesanal de Lincoln; recaudación en base a servicio de cantinas, mesas, tribunas, publicidad, estacionamiento y otros”.
“Solicitar a la subsecretaría de Prevención Ciudadana que informe sobre empresas que prestaron servicios durante las distintas noches de carnaval, costos y nómina de personal del mismo”, estipula el texto en cuestión.
En este marco, también le recordaron al intendente Salvador Serenal que Lincoln cuenta con la Ordenanza N° 2.266/16, la cual crea el régimen de Transparencia de Gestión y Acceso a la Información Gubernamental. Además, “la Ley Nacional N° 27.275 tiene como objetos garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública”, conforme señalaron.
Cabe recordar que el corso ya había sido el disparador de una primera disidencia entre el PRO y la UCR. En la previa del comienzo de la fiesta, dos de los ediles, Sofía Arning y Paoletti, habían rechazado el decreto ad referéndum que aprobaba la licitación para la contratación del escenario, el sonido y las luces. Esos dos votos, sumados a los de los restantes bloques opositores, habían dado por tierra con el proceso licitatorio, por lo cual la contratación se había hecho de una forma que aún no ha sido informada.
Después de ese antecedente, el PRO le ha vuelto a marcar la cancha a Serenal con un proyecto de comunicación que “solicita al Departamento Ejecutivo, a la agencia de Carnaval y a la subsecretaría de Prevención Ciudadana que informen sobre varios puntos respecto de la edición 2025 del carnaval artesanal de Lincoln”.