Santilli y Rodríguez Larreta: “Necesitamos una presencia más fuerte en el Congreso”
RECORRIDA. El precandidato a diputado nacional por “Juntos” y el jefe de Gobierno porteño se reunieron con vecinos de Avellaneda.
El precandidato a diputado nacional por “Juntos”, Diego Santilli, se reunió hoy por la mañana con vecinos de Avellaneda, junto con el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
También participaron en el encuentro el aspirante a una banca en la Cámara Baja por la provincia, Gerardo Millman, y el primer postulante a concejal de ese Distrito, Orlando Machado.
“Nosotros tenemos una forma de trabajar, un modelo que implica abordar los temas, hacerse cargo, enfrentarlos y resolverlos. Claramente, hoy estamos viviendo un momento muy difícil, en el que nos falta trabajo. No te alcanza para llegar a fin de mes y la gente tiene miedo de perder su laburo. La inseguridad es moneda corriente en todos los lugares que recorremos y la educación es el único motor del futuro de los argentinos. La verdad es que tuvimos un año y medio sin clases, y eso les ha hecho mucho daño a los bonaerenses (sobre todo, cuando ven que, en otros lugares, hay clases, hubo clases y hubo presencialidad)”, explicó Santilli durante la charla con avellanedenses. Y agregó: “Siempre hemos trabajado con ideas y con propuestas, pero nunca agrediendo. Y ésa es nuestra forma de ser. Lo más importante que tenemos que entender todos es que hay una competencia primaria de ideas y de propuestas, pero el único adversario es el kirchnerismo. Por eso estamos acá con Gerardo Millman, con Horacio (Rodríguez Larreta) y con Orlando (Machado), recorriendo y hablando con los vecinos de Avellaneda, y lo estamos haciendo en toda la provincia”.
Por su parte, Rodríguez Larreta afirmó: “Cada elección es importante en sí misma. No pensamos en el 2023, sino que, en el 2021, tengamos más presencia en el Congreso, para tener una mayoría, para poder enfrentar algunas leyes que ha propuesto el kirchnerismo con las cuales no estamos de acuerdo. Es muy importante poder mejorar la seguridad de los vecinos para que haya trabajo y para que bajen la inflación y las preocupaciones que nos decían recién, en Avellaneda y en todos lados… Necesitamos una presencia fuerte en el Congreso. Por eso estamos acá con Diego, con Gerardo y con los otros integrantes de nuestra lista. Lo que queremos llevar son ideas al Congreso. Eso es lo que se está discutiendo ahora”.
A su turno, Machado habló de sus planes, en caso de ocupar una banca en el Concejo Deliberante de Avellaneda. Contó: “Una de las cosas que queremos hacer en Avellaneda, específicamente, es buscar el consenso, hablar con todos los sectores… Me parece que una de las cuestiones de las que adolece el Gobierno municipal en este momento es ésa. Es como si fueran de la familia, y están de prestado. Están de prestado por el voto de los ciudadanos de Avellaneda. Es una de las cosas que queremos cambiar”.
Finalmente, el también precandidato a diputado nacional por la provincia, Millman, brindó su opinión como avellanedense. Al respecto pronunció: “Cuando yo era más joven, nuestra ciudad se parecía más a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que a determinados cordones del Gran Buenos Aires que tenían menos infraestructura, con más pobreza y con más déficit. Hoy, lo que vemos es que Avellaneda, en lugar de acercarse a las características de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tener la educación, la salud y la seguridad de Capital Federal por las que gestionó Diego, está retrocediendo. Muchos avellanedenses se han ido a vivir a otros lados. Mi generación se ha ido a vivir a otro lado, en busca de una mejor vida. Pero me parece que nosotros tenemos que volver a que la ciudad se parezca más a algo mejor que volver a seguir siendo algo peor”.