DestacadasSalud

Salud: lanzaron recomendaciones para disfrutar del verano minimizando riesgos

“HABRÁ SEÑALES”. Desde la cartera sanitaria bonaerense emitieron consejos para la temporada vacacional con el objetivo de concientizar a la población sobre diversas temáticas que hacen eje en cuidados integrales, diversidad, prácticas sexuales cuidadas y placenteras, dengue, consumos cuidados y salud mental.

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió una serie de recomendaciones para cuidarse, durante este verano, con el objetivo de concientizar a la población sobre diversas temáticas que hacen eje en cuidados integrales, diversidades, prácticas sexuales cuidadas y placenteras, dengue, consumos cuidados y salud mental.

De esta manera, bajo el lema “Cuando el verano sea cuidado, no diremos nada, pero habrá señales”, la cartera sanitaria hizo hincapié en cómo evitar problemas de salud ante las temperaturas elevadas. Uno de los más frecuentes es el que se conoce como “golpe de calor”, un cuadro derivado de la prolongada exposición a las altas temperaturas, y los más vulnerables son los niños, las niñas y los adultos mayores.

RECOMENDACIONES

Cómo enfrentar las altas temperaturas

Para prevenir el golpe de calor es fundamental tomar agua de forma abundante y frecuente durante todo el día, incluso aunque no se sienta sed.

Otras medidas importantes son evitar la exposición al sol desde las 10:00 de la mañana hasta las 16:00, y utilizar protector solar alto y gorro si es necesario estar al aire libre. Además, se recomienda vestir ropa de algodón y de colores claros, y dosificar la actividad física.

Los especialistas recomiendan ofrecerles a los más chicos y a los adultos mayores agua segura o jugos de fruta de forma frecuente. En cuanto a bebés, conviene amamantar con mayor frecuencia, bañarlos o mojarles el cuerpo si hace mucho calor.

Finalmente, otra medida a tener en cuenta es elegir una alimentación fresca, liviana y saludable, como frutas, verduras y ensaladas. Lo mejor es evitar comidas abundantes, altas en calorías, bebidas alcohólicas y gaseosas.

Diversidades y prácticas sexuales

Uno de los ejes a los que promueve la campaña de verano del Gobierno bonaerense son el conocimiento y la aceptación de la diversidad, tanto de géneros como de corporalidades, y la no discriminación.

En este sentido, la campaña hace hincapié en prácticas sexuales cuidadas y placenteras. Para ello ofrece información clara y concisa sobre el uso del preservativo, único método de barrera que puede prevenir infecciones de transmisión sexual como el VIH y la sífilis, y, al mismo tiempo, embarazos no deseados.

Dengue

La campaña, además, se ocupa de las medidas para prevenir el dengue, zika y chikunguya, las enfermedades que transmite el mosquito aedes aegypti. En un marco de invasión de mosquitos, la cartera sanitaria también recomienda el uso de repelentes para prevenir la picadura de otro tipo de mosquitos cuya población creció estrepitosamente en las últimas semanas a consecuencia de las abundantes lluvias que trajo diciembre.

Consumos cuidados

Para prevenir los riesgos de la excesiva ingesta de alcohol y de sustancias psicoactivas que pueden poner en peligro a quienes las ingieren, o bien a quienes están en su entorno, una de las recomendaciones planteadas en la campaña es que quienes beban alcohol lo intercalen con agua y que, si tienen que conducir, eviten por completo el consumo de bebidas con contenido alcohólico.

Cabe recordar que el alcohol está completamente prohibido para manejar, porque es una de las principales causas de choques graves, atropellos y traumatismos en la vía pública.