DestacadasPolítica

Renunciamiento de Alberto Fernández: dirigentes linqueños destacaron su decisión

ANÁLISIS. Desde los distintos espacios del “Frente de Todos” consideraron que es un gesto esperado de cara a la interna partidaria. Además, apuestan por la figura de Cristina Fernández como próxima candidata.

Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández de que no será candidato en las elecciones del 2023, dirigentes de los distintos espacios que integran el “Frente de Todos” se refirieron a la determinación del jefe de Estado y consideraron que ha sido un gesto hacia el interior del partido vinculado con el armado político.

“El próximo 10 de diciembre del 2023 será el día exacto en que cumpliremos 40 años de democracia. Ese día entregaré la banda presidencial a quien sea elegido legítimamente en las urnas por el voto popular. Trabajaré fervientemente por que sea un compañero o una compañera de nuestro espacio político el que represente a quienes seguimos y seguiremos luchando por una patria justa, con equidad y felicidad para todos y todas”, anunció Fernández en un video que publicó en sus redes sociales.

En este marco, La Posta consultó a distintos referentes del “Frente de Todos”, quienes manifestaron sus impresiones sobre la resolución del Presidente.

“Era un movimiento esperado y necesario para el ordenamiento interno del peronismo. Dada la difícil situación actual, es muy conveniente y valorable que el Presidente se aboque a su función de tiempo completo. Personalmente, espero y quiero que sea Cristina Fernández de Kirchner quien conduzca la estrategia para las próximas elecciones y que sea ella la candidata a presidenta”, dijo la concejala Patricia Gatti.

Por su parte, el titular del Pami en Lincoln, Omar Venero, consideró: “Me parece muy bien que el Presidente diera un paso al costado, privilegiando la competitividad de nuestra fuerza política. La deuda con el Fondo Monetario contraída por el macrismo, la pandemia, la guerra y la sequía fueron condicionantes muy fuertes en el desarrollo de este Gobierno. Para nosotros, la figura que sintetiza la esperanza del pueblo es Cristina, la única dirigente capaz de ponerles límites a los factores de poder que, a través del ‘partido judicial’ y los medios hegemónicos, vienen empobreciendo día a día al pueblo argentino”.

En tanto, el ex postulante a intendente local, Luis Siri, opinó: “Era algo que iba a suceder, pero faltaba que el Presidente lo expresara claramente, diciendo que va a trabajar por que el próximo presidente sea del ‘Frente de Todos’. Ha sido una Presidencia muy difícil. No creo que tuviera la posibilidad de ser precandidato a presidente, y este anuncio estaba al caer. Que lo haya anunciado lleva claridad y tranquilidad para las decisiones que se deben tomar ahora, en cuanto a las posibles candidaturas”.

A su turno, Martín Pereyra, referente del Movimiento “Evita” de Lincoln, expresó que la determinación de Fernández “es un gesto de grandeza, un gesto patrio”. Y fundamentó: “Los resultados que esperábamos en diferentes aspectos, como el económico y el social, no se han podido alcanzar, y seguramente él ha visto eso. La decisión es un gesto de grandeza, porque prioriza la patria”.

A su tiempo, Marcelo Arrizabalaga, dirigente del Partido Solidario Lincoln, señaló: “Creo que se demoró un poco. De todos modos, es valorable que haya tomado la decisión. Sabía que es una situación compleja la que vivimos en Argentina. Sabemos de dónde venimos, pero de alguna manera no se cumplió el compromiso electoral del 2019. Esperamos que esto sirva para ordenar al ‘Frente de Todos’ y, si es necesario, ir a unas Paso. En nuestro caso, deseamos y creemos que debe ser Cristina la que encabece la lista del 2023. En poco tiempo se viene el armado de lista, y esperamos que en Lincoln también podamos ser inteligentes y pensar en función de los vecinos, para darles un gobierno nacional y popular”.

En tanto, la referente de “Kolina”, Mercedes Ruffa, indicó: “Esto descomprime un poco la tensión que existe dentro del Partido Justicialista, y va a surgir naturalmente un candidato sin tantas presiones. Por más que nos tomara por sorpresa, se veía que Alberto no podía ser el candidato, porque no medía. Nosotros sostenemos que hay una sola candidata y es Cristina (Fernández de) Kirchner, porque es ella la única que puede conducir. Estamos esperando que ella tome las riendas”.

Finalmente, el edil Bernardo Baccello manifestó: “Muestra la generosidad de un dirigente del peronismo en pos de seguir construyendo la unidad del ‘Frente de Todos’, y también es una muestra de que hay una determinada cantidad de dirigentes que están en condiciones de estar en ese lugar para que se pueda generar, desde las Paso, la definición de quién será el candidato. Creo que es algo que necesitamos dentro del ‘Frente de Todos’”.