“Recuperar la ética para enfrentar al mesianismo”
REPUDIO. Desde el Movimiento de Afirmación Radical Lincoln condenaron el accionar del presidente de la Nación, Javier Milei, en el marco de la estafa con criptomonedas por la que está denunciado. “Exigimos que se investigue en profundidad y seriamente este hecho del que surgen certeras sospechas de corrupción”, resaltaron.
Luego del escándalo que envolvió al presidente de la Nación Javier Milei, tras haber promovido inversiones en una criptomoneda que terminó siendo una estafa, y por la cual ha sido denunciado, varios fueron los espacios políticos que condenaron el accionar y pidieron que se investigue.
A nivel local, desde el Movimiento de Afirmación Radical Lincoln expresaron el “repudio a los sucesos que son de conocimiento público y que involucran al presidente Milei”. En ese sentido, resaltaron: “Exigimos que se investigue en profundidad y seriamente este hecho del que surgen certeras sospechas de corrupción en las más altas esferas del poder. La sociedad en 2023 votó un cambio. Como lo expresamos en su momento, un cambio en sí mismo no asegura la bondad del mismo. Desde nuestro punto de vista la propuesta de Milei sólo aseguraba, y asegura, la entrega del patrimonio nacional al mismo tiempo que cercena las posibilidades de desarrollo soberano y plantea una enorme injusticia social. Como argentinos no podemos asistir a la suma de falsas promesas en un marco de corrupción y violencia verbal constante hacia quienes pensamos distinto”.
“Defender la institucionalidad, la igualdad y la libertad en el marco de la democracia, nos obliga a denunciar estos hechos como lo hicimos anteriormente con otros gobiernos”, enfatizaron.
Además destacaron: “Nuestra lucha como radicales es siempre por la defensa de las Instituciones de la República, la honestidad en el pensamiento y la acción política, la justicia para nuestro pueblo en un marco de igualdad y libertad, el respeto al marcar nuestras diferencias con los adversarios y la ética en los actos de gobierno”.
“De ninguna manera, actos como el que ha llevado a cabo la Presidencia de la Nación pueden pasarnos inadvertidos y sin comprometernos en el pedido de profunda investigación e información sobre los sucedido y dentro de las Instituciones a las que le compete: Congreso y Poder Judicial. El presidente no puede investigarse a sí mismo”, finalizaron.