ActualidadDestacadas

Realizaron tareas de forestación urbana en el barrio Cirigliano

LOCALES. Se trata de otro avance del Plan Provincial “Nativas Bonaerenses”, del Ministerio de Ambiente. Plantaron variedades de tala, molle, espinillo y algarrobo, buscando embellecer el sitio y también contribuir al corredor biológico.

El jueves y el viernes pasados se les dieron inicio a las tareas de forestación urbana en el barrio Cirigliano de Lincoln.

Se trata del Plan Provincial “Nativas Bonaerenses”, que es ejecutado por el ministerio de Ambiente, y que en Lincoln cuenta con el respaldo y el acompañamiento del Ateneo “Néstor Kirchner”.

Finalizadas las tareas, el referente del ateneo Santiago Comerón informó: “El programa ‘Nativas Bonaerenses’ se empezó a ejecutar en nuestra ciudad a mediados de abril y en esa primera parte plantamos unos 150 árboles en el barrio René Favaloro”.

En el mismo sentido añadió: “Ahora le dimos inicio a la segunda etapa, en la que plantamos 107 árboles en el barrio Cirigliano, así que estamos muy contentos de poder participar de esta iniciativa que promueve el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y que genera mejores condiciones para los barrios y los vecinos de nuestra ciudad”.

“Una vez que completemos el trabajo en el barrio Cirigliano, el próximo paso será prepararnos para la tercera etapa del programa, que tendrá su ejecución en el barrio Cura Brochero”, indicó.

Además, el referente del ateneo dijo: “La buena recepción al programa y el agradecimiento que recibimos de parte de los vecinos realmente nos reconfortan. En gran parte, son lo que nos incentiva a seguir trabajando y a tratar de cumplir el objetivo de llegar a fin de año con un total de 1.000 árboles plantados”.

Cabe agregar que tanto en el barrio René Favaloro como en el Cirigliano se han plantado variedades de tala, molle, espinillo y algarrobo, buscando con estas tareas no sólo embellecer los sitios, sino también contribuir al corredor biológico.

Cada una de las variedades de plantas surge del trabajo que el Ejecutivo bonaerense realiza en la Estación Forestal Vivero Parque Pereyra Iraola, permitiendo así cumplir las distintas demandas que van surgiendo en la provincia.

TRABAJO ARTICULADO. El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) también viene expresando un fuerte apoyo y acompañamiento al Plan Provincial “Nativas Bonaerenses”, del Ministerio de Ambiente.

En el marco de este trabajo articulado, Ela Gutiérrez, del MTE, explicó: “Junto con el cuerpo de promotoras ambientales de la cooperativa de reciclado ‘Ver de Libertad’, instalamos en el barrio Cirigliano una campaña para reciclaje, para que los vecinos y las vecinas puedan depositar los residuos sólidos urbanos”.

“En el barrio Cirigliano encontramos muchos microbasurales y, en gran medida, esto está relacionado con la falta de mantenimiento de parte del Municipio. Por eso, con este dispositivo que ya colocamos, estamos colaborando con los vecinos en que el barrio esté más limpio y ordenado”, completó Gutiérrez.