Actualidad

Realizarán una jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente

LOCALES. Este miércoles se desarrollará una jornada de concientización en la Plaza Rivadavia, en donde se expondrá el trabajo reciclado que se hace en el Distrito. El encuentro se llevará a cabo de 09:00 a 12:30 horas.

Desde la Municipalidad de Lincoln, anunciaron que este miércoles, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevará a cabo una jornada informativa en Plaza Rivadavia para dar a conocer todo el trabajo de reciclado que se realiza en el Distrito. La convocatoria será de 9:00 a 12:30 horas y reunirá a referentes de las áreas de Medio Ambiente y Espacios Verdes del municipio, junto a diferentes cooperativas e instituciones que son parte de “Lincoln recicla”.

La jornada tendrá lugar durante la mañana del próximo miércoles, sobre avenida Alem y Manuel A. García, junto a la “Estación verde” de reciclado que se ubica allí. “La idea es dar a conocer a los vecinos y a todos aquellos que se quieran acercar, el conjunto de iniciativas que están implementándose en el Distrito de Lincoln para la recuperación de residuos reciclables y concientizar sobre la importancia de separar en origen”.

También serán parte de esta convocatoria el Club de Leones de Lincoln; la cooperativa de Reciclado de Bayauca; la cooperativa “Verde de Libertad”; y “Arenaza Recicla”; cada uno de los cuales estará dando a conocer el trabajo que realiza en cuanto a la recuperación y la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos.

RESIDUOS ELECTRÓNICOS. Recientemente, en acuerdo con la Cooperativa de Reciclado de Bayauca, la Dirección de Medio Ambiente informó que se comenzó a implementar el reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Los mismos pueden acercarse al centro de acopio que funciona en Casa Massey (avenida Massey 776) de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.

Los residuos eléctricos y electrónicos que se reciben son: computadoras de escritorio; accesorios como mouse, teclados, parlantes, cables, auriculares; celulares; tablets; monitores; TV (plasma, LCD, LED); consolas de videojuegos; lámparas LED.

Por su parte, lo que no se recibe, son: microondas, pavas eléctricas, televisores de tubo, tubos fluorescentes, lavarropas, heladeras, cocinas, toners o cartuchos de impresoras.