DestacadasEconomía

Ratifican la eliminación de la bonificación por “zona fría” para usuarios de gas en la Provincia

INCREMENTOS EN PUERTA. Los bonaerenses de 90 municipios, sufrirán la quita del beneficio y tendrán aumentos de entre un 30 y 50 por ciento en las facturas. Lincoln, y lo 18 distritos restantes de la Cuarta se incluyen en la medida.

Con el último proyecto de “ley ómnibus” que presentó ayer el Gobierno encabezado por Javier Milei, los bonaerenses que habitan en 90 municipios de la provincia de Buenos Aires, entre ellos Lincoln, sufrirán la eliminación de la denominada “zona fría”. Es decir, las facturas de gas tendrán aumentos de entre un 30 y 50%.

En rigor, la zona fría cuenta con un descuento que se aplica en los municipios que por las condiciones climáticas en invierno tienen una importante demanda de gas, esencialmente para calefacción, y pone en igualdad de condiciones a segmentos postergados por la población.

En principio iban a ser 7 los distritos de la cuarta sección bonaerense los incluidos dentro de los beneficios, pero finalmente fueron los 19. Es decir que, además de los vecinos y vecinas de Lincoln, también lo sufrirán en Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen, municipios que vienen pagando entre un 30 y un 50% menos en la factura de gas natural.  

Cabe recordar que 90 municipios se habían sumado en 2021 a una histórica conquista que establece importantes rebajas en distritos bonaerenses afectados por las bajas temperaturas durante el invierno.

Las modificaciones esbozadas en un reciente documento eliminan la facultad de crear fondos fiduciarios, entre los que se canalizan los subsidios a los usuarios comprendidos por la ley 27.637 (Zona Fría) quienes “estarán comprendidos en la reasignación de subsidios a realizar conforme el DNU 70/23”.

CRÍTICAS. Uno de los primeros dirigentes en alzar la voz fue el exdiputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, para quien estas modificaciones equivalen a la derogación de la ley de zona fría.

“En la nueva versión de la ‘ley ómnibus’ enviada al Congreso, el Gobierno nacional señala explícitamente que derogará la Ley 27.637 de ampliación de zonas frías para descuentos en el gas de los hogares”, según expresó en sus redes sociales.

En ese sentido, advirtió que mediante el DNU se definirá una “canasta básica energética” y se aplicará un nuevo esquema de subsidios segmentados, tomando en cuenta el nivel de ingresos” y así “quedarán afuera de los actuales descuentos por zona fría todos los hogares de clase media trabajadora” manifestó.

También indicó que la Secretaría de Energía de la Nación “ya propuso eliminar los subsidios en el precio del gas lo hará entre febrero y abril, para pasar de pagar 0,7 dólares a 4 dólares el millón de btu (Unidad Térmica Británica)” y recordó los pedidos de incremento de las distribuidoras “de entre 421% y 700%” completó.

“En este contexto, una familia de las zonas frías de la provincia de Buenos Aires que en enero pague $15.000 de gas, llegará a pagar cerca de 1 millón por el gas del tercer trimestre este mismo año” alertó, en sintonía con la preocupación expresada por algunos intendentes bonaerenses.