ActualidadDestacadas

“Que el Concejo Deliberante tuviera un edificio propio tenía una significación que iba más allá de la comodidad de tener el edificio”

DECLARACIONES. Así lo expresó Patricia Galinelli, la presidenta del Poder Legislativo local, quien anunció que este lunes será la apertura de sesiones, antes de lo cual se inaugurará el flamante espacio de las y los ediles.

Este lunes 10 de marzo se llevará a cabo la inauguración del nuevo edificio del Concejo Deliberante, ubicado en la esquina de la calle Las Heras y la avenida Perón.

Una vez finalizado el acto, el intendente municipal Salvador Serenal encabezará la apertura de las sesiones ordinarias 2025.

En este marco, Patricia Galinelli, la presidenta del Deliberativo de Lincoln, habló en La Posta Radio y contó cómo se han preparado durante este tiempo para tener, después de dieciocho años, edificio propio.

Galinelli expresó: “En enero de 2007, después de que en diciembre de 2006 se incendiara la Municipalidad, como el Concejo funcionaba al lado del edificio municipal, y ante el desastre del incendio, se votó un decreto según el cual el Concejo Deliberante le cedía las instalaciones al Departamento Ejecutivo hasta que se resolviera el tema. En 2010, cuando se reinauguró el edificio de la Municipalidad, parte del Concejo Deliberante había quedado reformado para el Ejecutivo”.

Después se explayó: “Hace dieciocho años que el Concejo funciona alquilando en ese lugar de Comercio e Industrias, donde nos prestan las salas de reuniones y nos alquilan las oficinas”.

Además, agregó: “La verdad es que el Concejo Deliberante debe tener su espacio propio, no solamente primero porque pagamos un alquiler durante dieciocho años, sino también porque no es un lugar donde podíamos tener amplitud. De hecho, la sala no permitía el ingreso de mucha cantidad de público. Las sesiones son públicas. Cada vez que había que hacer una sesión de apertura o asunción de concejales, íbamos a otros lugares que gentilmente nos cedían”.

Con respecto a volver a contar con espacio propio, la presidenta del Poder Legislativo declaró: “Que el Concejo Deliberante tuviera un edificio propio tenía una significación que iba más allá de la comodidad de tener el edificio. Es poner en lugar lo que el Concejo Deliberante representa en el sistema republicano, en este sistema de gobierno o de organización que nosotros tenemos”. Y contó: “El Concejo Deliberante es la representación de todas las expresiones políticas. Los concejales representamos a todo el pueblo, y tener un lugar en el cual encontrarse con la comunidad, en el cual poder trabajar cómodamente… Y teníamos que tener nuestro propio lugar”.

A continuación, comentó: “A la importancia la va a tener teniendo su espacio físico propio. Vamos a estar mucho más visible. Y, obviamente, todo lo demás, que tiene que ver con la actividad, el compromiso y la responsabilidad que tiene que asumir un concejal para que verdaderamente representemos a la ciudadanía. Es algo que no se materializa en un edificio”.

Por último, describió las oficinas y los lugares que posee el flamante edificio, y dijo: “Está la sala de sesiones, que es muy amplia y tiene un revestimiento acústico. Va a haber espacio libre. No tiene cerco, ni rejas, para el acceso a la comunidad, de los dos lados. Va a haber una sala de ingreso, donde estará el homenaje a Massey. Luego, hacia un lado, se van a distribuir los bloques y la zona de presidencia, secretaría y sala de reuniones, para otro lado. Eso también tiene un patio interno. Está el área de servicio, y en esa zona de distribución y de ingreso va a estar el homenaje a la figura de Massey”.