ActualidadDestacadas

Protesta de trabajadores de reciclado por un punto en el convenio con una cooperativa

POLÉMICA. Integrantes del espacio “Ver de Libertad” se manifestaron frente al Concejo Deliberante en momentos que se trataba en comisión, un acuerdo del Municipio, con otra entidad asociativa. Acusan al Gobierno local de tomar “determinaciones sin ser racionales” y de ser “cómplices de manejos que no son los correctos”.

Ayer por la tarde trabajadores de reciclado de la cooperativa en formación “Ver de Libertad”, se manifestaron frente al edificio del Centro Unión Comercio e Industrias de Lincoln, donde funciona el Concejo Deliberante. El motivo de la protesta fue porque en ese momento se llevaba a cabo una reunión de la comisión de Gobierno y Labor Legislativa donde se trataría, según indicaron los manifestantes, un convenio entre el Municipio y una cooperativa que, en uno de sus puntos, ellos no estaban de acuerdo.

En diálogo con la periodista Alejandra Ramos, los recicladores explicaron: “Luego de haber tenido una reunión el martes con Florencia Russo, Nadia Valle y Javier Cirielli (integrantes del área de Producción y Medio Ambiente), con respecto al incumplimiento con nuestro convenio que fue renovado hasta diciembre, hoy en la reunión de la comisión de Gobierno, se está debatiendo la renovación con otra cooperativa. Queremos dejar en claro que nosotros no estamos en contra de otros trabajadores, pero sí necesitamos que un punto específico, que es el ‘4.3’ se suprima de esa renovación porque encontramos que se contrapone con el convenio firmado con anterioridad con nosotros y renovado nuevamente”.

En ese contexto, resaltaron que ese punto del acuerdo “se mete directamente con lo que es la nuestra jurisdicción”. “Lo que pretenden con la implementación de este punto es quedarse con el material de nuestro territorio que con tanto sacrificio y responsabilidad hemos podido concientizar a la gente, no solamente para que separe en origen, sino para que le entregue en mano a nuestros compañeros para que ya no tengan que revolver una bolsa de basura”, según indicaron.

En esa línea, apuntaron contra el Municipio: “Hoy, no sabemos quién, porque no terminan de ser claros con nosotros, nos ponen a un trabajador en contra de otro cuando toman estas determinaciones sin ser racionales”.

“Habíamos pedido que se ponga en funcionamiento la cinta de picoteo que tanta plata le salió a los vecinos de Lincoln, y que hace seis años está parada. Nos dijeron que no, y hoy vemos que en esta renovación de convenio, el material que salga de esa cinta se lo van a entregar a otra cooperativa que ni siquiera está trabajando en Lincoln, ni en las seis localidades donde nosotros prestamos servicio”, remarcaron.

En otro pasaje, indicaron: “La pregunta para el intendente y la secretaria de Producción y el director de GIRSU es: ¿la cinta funciona o no funciona?, ¿o solamente funciona para quienes son afines a sus ideologías políticas? Empecemos a ser claros y empecemos a decirle a la gente lo que realmente está pasando, que se están invirtiendo un montón de recursos en maquinarias que son obsoletas, que ni siquiera las pueden venir a autorizar para que se pongan en funcionamiento”.

“La cooperativa de reciclado llegó a Lincoln a instalar un sistema de reciclado con inclusión social y no vamos a permitir que nos quiten lo que con tanto sacrificio hemos ganado. Eso es lo que le vinimos a pedir a los diferentes bloques que, dicho sea de paso, no nos quisieron atender”, señalaron desde “Ver de Libertad”.

Respecto al punto en cuestión, explicaron: “El artículo dice que todo el material que entre a la planta de reciclado (territorio donde nosotros estamos trabajando) y sea separado por los empleados municipales (otra incongruencia), se le otorgue a esa cooperativa. Es algo que nos parece totalmente desleal e injusto, porque nosotros no vamos a otras localidades donde no estamos ofreciendo nuestro servicio a meternos en su territorio. Nos parece totalmente descabellado, y lo peor de todo esto es que un montón de gente que está en diferentes secretarías manejando recursos ponga a un colectivo trabajador en contra de otro. Que las cosas sean como tienen que ser y dentro del marco legal”.

“Lo que están haciendo es ser cómplices de manejos que no son los correctos. Que la sociedad sepa que se están implementando políticas públicas que lo que hacen es seguir incrementando los malos manejos”, concluyeron.