Política

Proponen que la Provincia adhiera a los cambios en la VTV impulsados por el Gobierno nacional

MEDIDA. El diputado bonaerense Emiliano Balbín (de UCR+Cambio Federal) presentó un proyecto para que el Ejecutivo adopte las modificaciones anunciadas recientemente a nivel nacional. La iniciativa busca reducir la frecuencia de las inspecciones, y habilitar a talleres y concesionarios como centros de verificación.

El Gobierno nacional introdujo cambios en la legislación que regula la Verificación Técnica Vehicular (VTV), estableciendo una menor periodicidad para los vehículos con menos de diez años de antigüedad y permitiendo que la revisión se realice en talleres o concesionarios habilitados.

Ante esta actualización, el diputado provincial Emiliano Balbín presentó un proyecto para que la Provincia de Buenos Aires adopte los nuevos criterios.

Balbín, quien trabaja en modificaciones a la legislación bonaerense de la VTV desde el 2022, recordó al respecto: “Presentamos un proyecto de ley basado en criterios utilizados en otras jurisdicciones y contemplados en la normativa nacional. Propusimos que los vehículos particulares realicen su primera VTV a los tres años o 50.000 kilómetros; luego, cada dos años; y de forma anual desde los siete años. No logramos el acompañamiento de otros bloques y la verificación sigue siendo obligatoria cada año desde el patentamiento”.

El legislador destacó que, además de espaciar la obligatoriedad de la VTV, su equipo ha encontrado otras falencias en la normativa actual y recibido sugerencias de los usuarios. Por eso ha presentado un proyecto que suspende la VTV por un año, para así trabajar en su actualización, sin generar costos adicionales a los vecinos.

“La VTV no debe ser un impuesto encubierto, sino una herramienta real de seguridad vial adaptada al contexto actual. En los últimos treinta años, la seguridad ha sido uno de los principales focos de inversión de la industria automotriz y, según el Cesvi, sólo el 1,6% de los accidentes viales se debe a fallas mecánicas”, explicó.

Finalmente, el diputado expresó su deseo de que la cuestión no se convierta en un nuevo conflicto entre el Gobierno nacional y la administración provincial. “Que la Nación flexibilice la VTV no significa que la Provincia lo adopte automáticamente. Espero que este debate no termine en una disputa política que perjudique a los bonaerenses”, concluyó.