DestacadasPolítica

Presentaron un proyecto para la recolección de medicamentos vencidos

CONCEJO. Las y los ediles se reunirán mañana, lunes, para tratar diversos temas. La iniciativa de Fabiana Nardi procura que las farmacias reciban remedios en desuso.

De cara a la sesión de este lunes, la concejala Fabiana Nardi (del PRO), ha presentado un proyecto para que las farmacias del Distrito de Lincoln reciban de las y los ciudadanos, medicamentos vencidos, deteriorados y/o en desuso.

“Entre los riesgos para la salud y el medio ambiente, si los medicamentos vencidos y/o en desuso domiciliario no se manipulan correctamente, no se almacenan en lugares apropiados y no se eliminan usando métodos ambientalmente adecuados, pueden provocar contaminación del agua potable, bioacumulación en los tejidos de los seres vivos, para luego expresar sus propiedades tóxicas, generación de resistencia a microorganismos patógenos y liberación de contaminantes a la atmósfera en el momento de ser quemados de forma inapropiada, entre otros”, argumentó Nardi.

El proyecto contempla que las personas que necesitan desechar medicamentos vencidos, deteriorados y/o en desuso los depositen en los recipientes especiales que se encontrarán disponibles en la red de farmacias adheridas, identificadas con la inscripción “Aquí, deposite medicamentos vencidos, deteriorados y/o en desuso”.

Al respecto, Nardi subrayó: “Es de vital importancia tratar correctamente a los medicamentos vencidos, no sólo para proteger al medio ambiente, sino también para cuidar la salud de los vecinos. Nuestra prioridad siempre ha sido mejorar la calidad de vida de los linqueños, y seguimos trabajando en ese sentido”.

SESIÓN. Entre los proyectos ingresados para abordar mañana se encuentran el despacho favorable, por mayoría, de la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2022 y el despacho, por mayoría, de la adjudicación de la licitación de la obra del Concejo Deliberante.

Además, ingresaron dos decretos, uno de los cuales adjudica la instalación del sistema de calefacción en la unidad sanitaria de Pasteur; y otro que adjudica la contratación de mano de obra para la restauración del Jardín de Infantes Nº 912.

Por otra parte, el Ejecutivo presentó una ordenanza que convalida un convenio con el ministerio de Infraestructura bonaerense para el financiamiento de las construcciones de pavimento y cordón cuneta en el barrio Sagrado Corazón, por $230.448.000; y un decreto que establece un descuento en las tasas municipales.

En tanto, desde “Juntos” presentaron una iniciativa para que la Provincia revea la posibilidad de la actualización permanente de los montos del Servicio Alimentario Escolar para el ciclo 2023.

Por su parte, mediante el “Frente de Todos” entraron dos proyectos que piden que se realicen inversiones en las plazas La Palmera y Sarmiento, y una iniciativa con el fin de que el Ejecutivo informe diversos puntos referidos a las cámaras de seguridad instaladas en la vía pública.

También buscan que la Comuna brinde información acerca del funcionamiento del Banco Municipal de Tierras, y respecto del plan municipal para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres; y que eleve los informes establecidos por ordenanza sobre el “control y equilibrio poblacional de perros y gatos. Cuidado responsable”.