Presentaron tres ofertas para la obra de la línea de alta tensión Lincoln-El Triunfo
LICITACIÓN. “Esta línea de 33 kilovoltios es clave para nuestro Distrito, ya que abrirá la posibilidad de ampliar el potencial productivo”, destacó el dirigente Bernardo Baccello, quien había participado en el acto de aperturas de sobres.
El Gobierno bonaerense abrió los sobres de las ofertas que se habían presentado para realizar la obra de la construcción de la línea de alta tensión que reforzará el abastecimiento eléctrico en Lincoln y en El Triunfo.
Así lo informó el dirigente local Bernardo Baccello, quien había participado en el acto de aperturas de sobres.
“Se presentaron ofertas de tres empresas. El monto de la obra ronda los $1.000 millones”, detalló al respecto. Además, explicó: “Esta línea de 33 kilovoltios es clave para nuestro Distrito, ya que abrirá la posibilidad de ampliar el potencial productivo de las empresas radicadas en la zona y también facilitará la instalación de nuevos emprendimientos, que generarán fuentes de empleo, como es el caso del feed lot ubicado en la estancia ‘Las Acacias’”.
El acto de apertura había estado encabezado por el ingeniero Luis González, el director de administración de la dirección provincial de Energía, y también habían asistido miembros de la cooperativa eléctrica de El Triunfo.
Cabe recordar que, cuando se había dado a conocer la noticia de que se materializaría esta obra, Baccello había señalado: “Esto es fruto de mucho tiempo de trabajo. Es una obra que demandaba la cooperativa eléctrica de El Triunfo desde hace años. Esta línea permite que sea mayor la cantidad de energía que se transmite desde Lincoln hacia El Triunfo, para que luego pueda ser distribuida por la cooperativa eléctrica”. “Hoy se cuenta con una línea más chica, que lleva, por decirlo en números redondos, un mega de energía hacia El Triunfo, cuando la demanda es, como mínimo, de un mega más por diferentes empresas a las que la cooperativa eléctrica no les puede prestar el servicio, porque no recibe la energía suficiente. Por esa razón se necesita cambiar la infraestructura a través de la cual se transporta la energía, para que después la cooperativa eléctrica pueda distribuirla”, había agregado en aquella oportunidad Baccello.
Finalmente, ahora resta esperar para saber cuál de las tres ofertas será la seleccionada para la concreción de las labores.