Presentaron “Cada parte de mis partes”: “Elegimos el arte como modo de vida”
DANZA Y TEATRO. El espectáculo de la Escuela Integral de Arte de Mariela Sanín le dio paso a la exposición del libro de Melisa Rodríguez, que le daba nombre al show. La impresionante puesta incluyó un gran trabajo de producción y un lleno total en el Cine Club Jorge Newbery.
El domingo, la Escuela Integral de Arte de Mariela Sanín presentó su nuevo espectáculo, luego de dos años (pandemia mediante) sin haber subido a los escenarios. Fue en el Cine Club Jorge Newbery, cuya sala, totalmente colmada, disfrutó de un show integrado de altísimo nivel, tanto en el aspecto artístico como en la producción y la puesta en escena.
El evento se conjugó con la presentación del libro “Cada parte de mis partes”, de Melisa Rodríguez, que, además, le daba nombre al evento.
Después de la presentación, una de las encargadas de la organización y de la producción, Rocío Bolzán, dialogó con La Posta Radio (FM 88.5) y contó las vivencias y detalles del acontecimiento.

“Estamos felices. Fue una noche muy emotiva, como cada vez que presentamos una obra de este estilo. Consideramos que es un espectáculo de principio a fin. Y, en cuanto a todo lo que es la producción, uno tiene que aprender a disfrutarlo, porque es mucho trabajo para llegar a lo que presentamos en el teatro”, destacó.
En la misma línea repasó: “‘Cada parte de mis partes’, que es el libro de Melisa (Rodríguez), fue lo que inspiró al espectáculo, porque era nuestro festival de danzas, pero, a su vez, la presentación de su libro, con Mariela (Sanín), sobre todo, que es la cabeza de directiva y artística de todo esto. Y todos tratamos de seguirla, porque transmite una emoción que nos llevó a poder darle a ‘Meli’ una noche especial. Somos su familia y nos pusimos a su disposición”.
Además de lo sucedido sobre el escenario, el público ya había comenzado a disfrutar de diferentes vivencias desde la entrada misma al recinto. “Un día se nos ocurrió hacer una puesta en escena e intervenir el teatro desde la entrada, desde abajo, y que ingresar ya fuera una experiencia. Y entonces convocamos a Marcela Davín y a Irene Lavallén, que se unieron a nuestro equipo de una manera maravillosa para ayudarnos a armar todo. Entonces, todo lo que estaba fuera de la sala corresponde al trabajo de Marcela, con ideas nuestras. Pero a todo lo armó ella, y entendió todo lo que le propusimos. Por eso fue maravilloso”, resaltó Bolzán.

Además, explicó: “La puesta se fue creando. Somos un equipo de trabajo, cuyas caras visibles tal vez somos nosotras… Pero somos un gran equipo, junto con el grupo de actores que se puso a disposición. Siempre decimos que somos personas locas; somos familia… Las personas que estuvieron ahí son las que acompañan a Melisa todos los días de su vida. Compartimos muchas horas. Eso se empezó a dar de una manera muy genuina y los chicos fueron armando”.
Finalmente consideró: “Fue una noche de magia, de amor puro”. “Un grupo de gente puesto a disposición de una persona a la que amamos y a la que le dimos el alma. Y, a su vez, le agradecemos al público, que siempre nos acompaña. La sala estuvo llena. Teníamos mucho miedo, porque esta puesta lleva mucho tiempo, mucho dinero y un montón de situaciones, pero la verdad es que fue una noche de amor puro y muy visceral. Fue muy emocionante. La gente nos agradecía haber estado ahí, y eso es un placer. Es mucho más que lo que podemos pedir. Estamos totalmente agradecidos a toda la gente que nos fue a ver y a toda la gente que nos acompaña y nos apoya en todo lo que queremos hacer. Y eso es fundamental, porque nosotros somos una Escuela de Arte. Elegimos el arte como modo de vida”, concluyó Bolzán.