Preocupación por una fuerte escalada de los casos activos de COVID-19 en Lincoln
EN ALERTA. Hoy se conoció que la cifra de contagios confirmados había sido 31, casi el doble que la cantidad de positivos que había hasta el momento. Desde hace más de dos meses no hay tantos infectados en el Distrito.
El Distrito de Lincoln registra hoy la cifra más alta de infectados de COVID-19 de los últimos dos meses.
Hoy se confirmaron 31 nuevos contagios (30 en Lincoln y 1 en El Triunfo), y el número total actual ha ascendido a 61, debido a que se recuperaron 3 personas en la ciudad cabecera y 1 en El Triunfo.
Ésta ha sido la mayor cantidad de personas infectadas desde el 26 de octubre, cuando se contabilizaban 65 casos activos. Además, la cantidad de contagios en un mismo día ha sido la mayor desde el 16 de octubre, cuando se habían confirmado 33 nuevos casos, correspondientes a un brote en un geriátrico de la ciudad cabecera.
De los 61 casos reportados oficialmente hasta hoy, 53 residen en Lincoln; 3, en El Triunfo; 4, en Las Toscas; y 1, en Pasteur.
No obstante, y a pesar de la cantidad de personas infectadas, no hay ningún paciente alojado en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de Lincoln por COVID-19, como tampoco se informó que haya personas internadas en los sectores de Cuidados Generales, ni en el Hospital Municipal “Doctor Rubén Omar Miravalle” ni en las clínicas privadas.
Mientras tanto, el número de personas fallecidas a causa de la enfermedad, contabilizadas en los registros oficiales de la Municipalidad de Lincoln, se mantiene en 136. La última muerte por COVID-19 había sido hace más de un mes, ya que había ocurrido el 23 de noviembre.
EN EL PAÍS. El ministerio de Salud de la nación informó que hoy habían sido confirmados 33.902 nuevos casos de coronavirus y otros 20 fallecidos en el país.
Esta cifra marca un fuerte repunte del número de contagios, con unos 10.000 casos más en sólo 24 horas.
Desde el inicio de la pandemia, se han infectado 5.514.207 personas. De esta cifra, 117.085 han perdido la vida por la enfermedad.
No obstante, el impacto de la vacunación marca que, si bien la cantidad de personas infectadas puede ser alta, los casos graves y los decesos han sufrido un importante descenso respecto de otros momentos de picos de contagios.
El reporte indicó, además, que hay un porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI), para todas las patologías, del 34,4% en el país y del 36,4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). Los pacientes con coronavirus hospitalizados en esa condición son 892.
Ante la circulación de la variante Delta y la llegada de Ómicron, es necesario remarcar que es fundamental mantener los cuidados preventivos (como el uso de barbijo, el lavado de manos, la ventilación de espacios y el distanciamiento social, siempre que sea posible).