Por la suba del dólar, anticipan aumentos en alimentos
Tras varias semanas de estabilidad, los grandes supermercados comenzaron a recibir los primeros avisos de aumentos por parte de proveedores de alimentos, bebidas y artículos de limpieza, a consecuencia directa de la suba del dólar.
Las principales empresas del sector ya anunciaron que en los próximos días enviarán nuevas listas de precios con incrementos que promedian el 5%.
Aunque aún no se registra una ola generalizada de subas, todo indica que se rompe la tregua que había comenzado en abril. En una reconocida cadena de supermercados confirmaron que “las grandes marcas ya comunicaron que van a remarcar entre el 4% y el 5%”.
Distribuidores mayoristas también informaron subas puntuales en productos como pastas, harinas y congelados —de hasta el 9%—, mientras que, por ahora, no se han observado cambios en yerbas, arroz ni café.
El fenómeno se da tras una suba del dólar del 13% durante julio, lo que comienza a trasladarse de manera contenida a precios, sin impacto inmediato en la inflación de este mes.
Consultoras privadas anticipan que el IPC oficial de julio, que se conocerá el 13 de agosto, se mantendría por debajo del 2%, aunque el dato de agosto podría mostrar los primeros efectos del nuevo escenario cambiario.