Salud

Piden reforzar los cuidados ante el incremento de casos de dengue

PROVINCIALES. Desde el ministerio de Salud bonaerense exhortan a extremar las medidas preventivas frente al brote que se puede llegar a dar por la movilidad de la población durante las vacaciones.

A través del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, llaman a reforzar los cuidados de prevención para evitar casos de dengue. Esto se debe a que, en las últimas cuatro semanas, se ha reportado una curva epidemiológica en todo el país, lo que ha motivado a la emisión de un alerta del riesgo de propagación.

La abundancia de lluvias y las altas temperaturas características de esta época generan condiciones ambientales favorables para la propagación del aedes aegypti, el mosquito vector. Además, el insecto tiene hábitos domiciliarios y se reproduce en cualquier recipiente natural o artificial que contenga agua. Sus huevos pueden resistir las condiciones ambientales secas durante más de un año, siendo ésta una de las estrategias más importantes que la especie emplea para sobrevivir y propagarse.

Cabe destacar que la cartera de Salud bonaerense viene desarrollando estrategias de descacharrado, en diferentes Municipios, en el marco del Plan de Preparación y Respuesta frente al Dengue y Otros Arbovirus 2023-2024.

PREVENCIÓN. La medida más efectiva es la eliminación de criaderos potenciales de mosquitos mediante tareas de descacharrado.

También recomiendan descartar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia, como latas, botellas vacías, neumáticos y macetas. En cuanto a los recipientes útiles, como baldes y palanganas, es necesario vaciarlos y dejarlos boca abajo para que no junten agua.

Por su parte, las canaletas deben mantenerse limpias y libres de hojas durante todo el año. En el caso de los recipientes utilizados para contener agua, como tanques y barriles, es importante mantenerlos tapados.

En tanto, el agua de bebederos de animales y de floreros, en el interior y el exterior de las casas, debe ser renovada cada tres días.