Piden informes por el “uso político” del plan “Conectar Igualdad Bonaerense”
PRESENTACIÓN. El diputado Emiliano Balbín exige conocer los motivos por los que las entregas en los Distritos son de los candidatos a intendentes de “Unión por la Patria”. En Lincoln, el interbloque “Juntos” expresó su “rechazo y repudio” por “el acto proselitista llevado a cabo el 31 de agosto en la Escuela Secundaria N° 3 ‘Abraham Lincoln’”.
A través de un proyecto de declaración en el que expresa su preocupación por el “uso político” del plan “Conectar Igualdad”, el diputado radical Emiliano Balbín ha denunciado que los candidatos a intendentes de “Unión por la Patria” “utilizan un programa de gobierno para hacer campaña electoral en sus Distritos”.
Durante la semana pasada, el interbloque de concejales de “Juntos” de Lincoln se manifestó en el mismo sentido mediante un duro comunicado.
“Rechazamos y repudiamos el acto proselitista llevado a cabo el 31 de agosto, a las 8:30 horas, en la Escuela Secundaria N° 3 ‘Abraham Lincoln’, con la presencia del candidato a intendente por ‘Unión por la Patria’, e instamos a las autoridades a cesar de forma inmediata en este tipo de acciones en detrimento de la educación pública, el respeto por los derechos del niño y adolescentes, y cualquier intento de adoctrinamiento por parte de los responsables”, indicaron las y los ediles locales.
En el mismo sentido fundamentaron: “Desde cualquier rincón de nuestra sociedad debemos impulsar el fin de estas acciones de aquellos que se creen dueños de la cosa pública, justificando con ello la utilización de las instituciones y (lo que es más grave aún) las educativas para un beneficio partidario”.
Por su parte, Balbín recordó que “ya los consejeros generales de educación hicieron esta advertencia”. Y citó a Diego Martínez, consejero general de Educación de la provincia, quien había denunciado: “A lo largo de este año, hemos presentado, en distintas oportunidades, nuestro reclamo en referencia al adoctrinamiento en las escuelas. También hemos denunciado al gobernador Kicillof por utilizar como acto de campaña electoral la entrega de netbooks de ‘Conectar Igualdad’”.
Además, Balbín ingresó un pedido de informes que le exige al Gobernador bonaerense que informe cómo se ha diseñado el programa en los 135 Distritos; quiénes son los encargados de entregar las netbooks en los establecimientos educativos; si se hacen capacitaciones a los alumnos para que usen las computadoras; el motivo por el cual las mismas han sido entregadas por candidatos; cuántas falta entregar durante el 2023; el porcentaje de alumnos con computadoras y aquellos que no las tienen en toda la provincia; y, finalmente, cómo se realiza la inscripción al programa y cuáles son los requisitos para obtener las PC.
“A través del programa ‘Conectar Igualdad Bonaerense’, el Gobierno de la Provincia provee de equipamiento tecnológico a las los establecimientos y estudiantes de las escuelas públicas de los 135 Municipios, lo que posibilita que el Estado avance en la reducción de la brecha digital educativa y social, a partir de antelación de las Tics en las aulas y en el ámbito familiar”, expresó Balbín. Sin embargo, sostuvo: “Apoyamos estas políticas públicas que tienden a igualar y mejorar la educación. Por eso necesitamos información fehaciente de cómo se está llevando adelante este programa”.
“A lo largo del 2023 se presentaron, en distintas oportunidades, reclamos en referencia al adoctrinamiento en las escuelas, y también se denunciaron actos de campaña electoral en entregas de las netbooks de ‘Conectar Igualdad’, y tenemos un sinnúmero de ejemplos de ello. Es por eso que creemos que esto se debe terminar. Son viejas prácticas de la política que no le hacen bien a nadie”, concluyó Balbín.