DestacadasPolítica

Piden el fin del pase sanitario en Lincoln y denuncian varios delitos por su implementación

PRESENTACIÓN. Vecinos autoconvocados le solicitan al Concejo Deliberante que interceda para dejar sin efecto a la medida. Argumentan que se incurre en “Discriminación”, “Coacción” y “Abuso de autoridad”, entre otras faltas. Afirman pedirlo “con la intención de fortalecer la libertad y la hermandad”.

Un grupo de vecinos autoconvocados de Lincoln presentó una carta ante el Concejo Deliberante con el fin de solicitar que el Deliberativo interceda para evitar el uso del pase sanitario y de toda medida que “atente contra la dignidad y la integridad humana” en el ámbito del Distrito.

Según expresa el texto que ingresó en el Cuerpo el 23 de febrero último, los firmantes en la nota manifestaron su “intención de fortalecer la libertad y la hermandad en estos momentos tan especiales”.

Al respecto señalaron: “La emergencia sanitaria declarada (mediante el Decreto N° 260/20) faculta al Poder Ejecutivo el dictado de Decretos de Necesidad y Urgencia que deben ser evaluados a la brevedad por representantes de las Cámaras de Diputados y Senadores (Artículo 99, Inciso 3). Esta normativa debe subordinarse a la Constitución Nacional, a las leyes y a los tratados internacionales a los cuales la Argentina adhirió”.

“Es en este punto en el que encontramos peligrosas violaciones a los derechos básicos, como ciudadanos de la República Argentina -entre ellos, libertad de trabajar, circular, permanecer (sic)… (Artículo 14 de la CN); derecho a la igualdad (Artículo 16 de la CN, Artículo 2 de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre -DADDH-, Artículo 7 de la Declaración Universal de Derechos Humanos -DUDH-, Artículo 24 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos -CADH-, Artículo 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos -PIDCYP-; derecho a la libertad individual, derecho a la libertad de conciencia, derecho a la autodeterminación personal o derecho a la autonomía personal (Artículo 19 de la CN, Artículo 18 de la DUDH, Artículo 12 de la CADH, Artículo 18 del PIDCYP); confidencialidad de información de salud (Ley Nº 26.529: Derechos del Paciente)-”, argumentaron en el texto.

En el mismo sentido, los autoconvocados aseguran que el Gobierno incurre en los delitos de “‘Discriminación’ (Ley Nº 23.592: Penalización de Actos Discriminatorios); ‘Coacción’ (Artículo 149 Bis del Código Penal y Artículo 149 ter. de CP); ‘Abuso de autoridad’ (Cap. 4, Artículos 248, 248 Bis y 249 del Código Penal); órdenes y/o ejecución de órdenes contrarias a la Constitución Nacional, leyes nacionales y/o provinciales (Artículo 248 del Código Penal), además de vulnerar otros artículos de la Constitución Nacional, como el 28, el 29, el 33, el 36 y el 75, Inciso 22”.

Puntualmente, resaltaron: “El pase sanitario pretende imposibilitarles el ingreso a lugares básicos para la vida económica, social y cultural a las personas que libremente optaron por aplicarse una dosis o no inocularse”. “Recordamos que, según la Resolución Nº 2.883/2020, la inyección en fase de experimentación nombrada como ‘vacuna’ en la resolución contra el COVID-19 es voluntaria”, añadieron.

También expresaron: “Todas estas violaciones a la Constitución Nacional hacen pasible de sanciones económicas y penales a todo aquel que, de forma directa, indirecta y/o superioridad, actuare en violación de las garantías avaladas por la Carta Magna”. Por esa razón subrayaron: “Es nuestra responsabilidad y deber, como ciudadanos, velar por el cumplimiento de la Constitución Nacional”.

“Por todo lo expresado, solicitamos que disponga los medios a su alcance para garantizar, en la ciudad de Lincoln, el derecho a la libertad y los derechos básicos mencionados. Evitemos el pase sanitario y toda aquella medida que atente contra la dignidad y la integridad humana (Ley Natural) del ciudadano argentino”, manifestaron.

Finalmente, los vecinos autoconvocados sostuvieron: “Confiamos en que esta situación de crisis nos invite a reflexionar sobre la necesidad de un cambio social profundo para ir desprendiéndonos del individualismo desmedido que divide a la sociedad y daña gravemente al tejido social, y en avanzar en relaciones de común unidad, fraternidad y equidad”. “Seguiremos colaborando en pos de la construcción de una mejor calidad de vida de toda la comunidad”, concluyeron.