CulturaDestacadas

Pianissimo anunció una gira europea y la reprogramación de su concierto en Santa Fe

MÚSICA. El dúo integrado por Concepción Rillo y Damián Balarino prepara presentaciones en Francia, Inglaterra, Bélgica y Alemania. “La música argentina es un tesoro de la humanidad, y poder llevarla, y que se maravillen y emocionen con esto que ha nacido en nuestros pagos es algo lindísimo”, dijo Balarino.

El Dúo Pianissimo se ha convertido en uno de los exponentes de la cultura vernácula que mejor representan a Lincoln en distintas partes de Argentina y también en Europa.

En las últimas horas, la dupla integrada por Concepción Rillo y Damián Balarino ha anunciado una nueva gira europea, en la que les sumarán otros destinos a los ya recorridos con anterioridad.

En diálogo con La Posta Radio (FM 88.5), Balarino contó: “Es un proyecto en el que venimos trabajando año a año. La pandemia había pospuesto algunas cosas, había cancelado otras, había rearmado las maneras de ver cómo podíamos llegar al público y de cómo seguir haciendo música. Ahora estamos viendo que, luego de todo ese trabajo, llegó el momento de volver a girar, de volver a hacer espectáculos, de llevar adelante los proyectos con los que habíamos soñado, más allá del contexto mundial y nacional, que es muy complejo. Pero, para nosotros, la música es nuestra vida. Somos docentes y artistas, y es nuestra manera de seguir peleando por un mundo mejor”.

A continuación, anunció: “Es un hecho que en octubre estaremos viajando a diferentes países de Europa, a lugares donde ya hemos tocado y a sitios nuevos. Estamos muy entusiasmados por volver a tocar en espacios que son emblemáticos (por ejemplo, la Casa Argentina en París, donde vivieron Julio Cortázar, Miguel Ángel Estrella, y demás personalidades destacadas de las artes y también de la ciencia). Además, nos presentaremos en el conservatorio ‘Berlioz’ de París y, como novedad, vamos a hacer un concierto en la Embajada Argentina en Francia. Se van sumando nuevas actividades a lo que habíamos planteado alguna vez”.

“Esta vez sumamos Inglaterra. Estaríamos tocando en Londres y, además, en una ciudad cerca de Manchester. Luego haríamos Bruselas, en Bélgica, y terminaríamos la gira en Alemania, en la ciudad de Bonn”, continuó el músico.

En otro pasaje de la nota recordó: “Habíamos hecho un viaje en el 2019 y teníamos previsto uno para el 2021, pero lógicamente se tuvo que demorar un poco. A eso se sumaron las cuestiones económicas que estamos transitando. Esto es totalmente a pulmón. Acá la beca es ‘Rillo-Balarino’; tenemos que ir juntando energía, dinero, organización y logística. Y estamos muy contentos, porque es una nueva gira, con nuevos proyectos y nuevas actividades”.

Posteriormente, subrayó la significación que tiene para el Dúo Pianissimo el hecho de llevar su música a otros horizontes. “Siempre nos sentimos representantes de la cultura linqueña, en la que hay tantos artistas, y tan buenos… Siempre con ese orgullo de ser linqueños, de la patria chica. Nosotros amamos la música argentina y también llevamos composiciones nuestras, y así estamos mostrando nuestra cultura. Siempre con la responsabilidad de hacer las cosas lo mejor posible. La música argentina es un tesoro de la humanidad, y poder llevarla, y que se maravillen con eso y se emocionen con música que ha nacido en nuestros pagos es algo lindísimo”, reveló.

SANTA FE. Pianissimo tenía previsto brindar un concierto dentro de quince días en Santa Fe, pero en las últimas horas la presentación se ha postergado, al menos, por un par de meses. “Teníamos fecha para el próximo 12 de mayo, pero nos acaban de avisar que hay algunos problemas con el edificio, que es histórico, fue restaurado hace poco y todavía no estrenó sus actividades. Así que están analizando reprogramar la fecha para el 14 de julio”, informó al respecto Balarino.

Por último, remarcó: “Es un teatro hermoso. Tiene dos pianos históricos, uno de los cuales tiene unos 100 años, restaurado, y otro de unos 40 años, de una marca muy buena. Son dos pianos austríacos muy lindos y es un sueño poder tocar en un teatro hermoso con dos pianos de cola”.